Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN IGNACIO MÁRQUEZ
Miércoles, 28 de junio 2006, 02:00
El frexnense Manuel Parralo Dorado mostraba en los últimos días su satisfacción por haber resultado reelegido decano de la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid.
«En estos momentos la prioridad de cualquier programa electoral debe centrarse en llevar a buen puerto el tema de la convergencia. La reforma que está planteada en el marco del proceso de Bolonia es de tal magnitud que no podemos fallar, es una responsabilidad histórica y en ella estamos comprometidos, tenemos que rediseñar unos estudios que, al tiempo que mejoren y estructuren más eficazmente los que existen, incorporen un modelo de enseñanza en el que el aprendizaje y las tutorías sean el eje principal. Pues bien, toda esta reforma la debemos hacer sin perder un ápice de aquello que nos define como Facultad de Bellas Artes, sin perder de vista nuestros orígenes, lo que somos y lo que queremos seguir siendo», señaló Parralo tras su reelección en Madrid.
Seguir trabajando
Por otra parte, el profesor extremeño anunció su intención de seguir trabajando en la línea marcada para incorporar la facultad en la vida cultural de la capital de España. «Al mismo tiempo, afirmó, seguiré trabajando en lo que han sido las coordenadas de mi programa anterior: incorporación de nuestra facultad en la vida cultural de Madrid, organización de talleres y seminarios para que nuestros alumnos tengan la oportunidad de trabajar también con artistas internacionales que están desarrollando su obra en Nueva York, Berlín, etcétera. Estas actividades ya se están llevando a cabo en el marco de la cátedra de investigación plástica Juan Gris que yo mismo creé y por la que han pasado artistas como Kounellis, Serge Spitzer, Gary Hill y próximamente Carlos Garaicoa y Juliao Sarmiento entre otros».
Cátedra
Paralelamente, Parralo mostró su satisfacción por la reciente creación de la cátedra Francisco de Goya. «Quiero señalar al respecto que el pasado día 13 de junio, nuestro rector firmó junto al presidente de Caja de Ávila, como patrocinador, el convenio de creación de la cátedra Francisco de Goya que también ha sido uno de mis empeños y que este verano comienza con los talleres que impartirán en el maravilloso marco del Palacio Los Serrano, Antonio López, María Moreno, Julio López Hernández y José Hernández».
Manuel Parralo Dorado, que nació en Fregenal de la Sierra el 17 de enero de 1945 y es, igualmente, académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes, Santa Isabel de Hungría en Sevilla y Cruz de Alfonso X el Sabio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.