Borrar
Sociedad

Jóvenes con marcha digital y solidaria

Campus Party 2006 reunirá esta semana en Valencia a 5.500 'tecnófilos' en el mayor encuentro de ocio electrónico en red, que además este año luchará por los Objetivos del Milenio

MANU MEDIAVILLA

Lunes, 24 de julio 2006, 02:00

El Campus Party valenciano, considerado el mayor encuentro de entretenimiento electrónico en red, abre la próxima semana su décima edición. Y lo celebrará por todo lo alto (sumándose a la lucha por los Objetivos del Milenio de la ONU con dos concursos, uno de cortometrajes de animación y otro para crear un videojuego) y por todo lo ancho: sus 5.500 participantes, el 70% menores de 25 años, podrán 'volar' por Internet a una velocidad de salida de 3,7 Gb.

Belinda Galiano, presidenta de la asociación organizadora E3 Futura, considera que ese ancho de banda hace único en España a Campus Party , que también se distingue de otras citas similares por su larga duración (toda la semana del 24 al 30, mientras en Europa suelen ser tres o cuatro días), por sus numerosas áreas (una decena) y, sobre todo, por la cantidad de participantes en red. Este montaje en red convertirá en una auténtica 'ciudad tecnológica' a la Feria de Valencia, adonde el encuentro tuvo que trasladarse conforme su crecimiento fue dejando pequeños el escenario inicial de Mollina (Málaga) y los posteriores de la valenciana Ciudad de las Artes y las Ciencias valenciana.

Hawking dará la salida

Pero Campus Party es mucho más que ocio digital. Este año, su paralelo esfuerzo de divulgación y formación se verá remarcado por la participación en la inauguración del científico Stephen Hawking, que realizará vía satélite -su salud no le ha permitido desplazarse a Valencia la tradicional cuenta atrás para el encendido de ordenadores a medianoche. El lema de la cita, 'Unimos talento, creamos futuro', abunda en la idea de combinar entretenimiento con aprendizaje.

La organización ha insistido en su deseo de mejorar contenidos y calidad antes que seguir ampliando el número de participantes. Y para ello ha dispuesto nueve áreas temáticas, que cubrirán un amplio abanico de posibilidades de ocio y conocimiento para los 5.500 'tecnófilos' que ocuparán los cinco pabellones feriales de Campus Party . La amplia oferta recorre ámbitos tan diversos como la astronomía y la robótica, el desarrollo de software y la creación digital, el juego y la simulación, el software libre y el 'modding', esa especie de 'tunning' informático que encandila a los aficionados al montaje y decoración de sus propios ordenadores.

Concursos solidarios

Habrá varios ámbitos con fines propios, como el Campus Cinema, el Campus I+D para potenciar la innovación tecnológica o el Campus Party Experience, nacido el año pasado para divulgar las posibilidades de Internet. Este 2006 ofrece otra novedad, bautizada como Campus Party y ONU, que pretende dar un sentido especialmente solidario a esta décima edición. El telón de fondo serán los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio aprobados en 2000 por 189 jefes de Estado y de Gobierno bajo el paraguas de las Naciones Unidas, que incluyen compromisos precisos para 2015 sobre la erradicación de la miseria y el hambre, la enseñanza primaria universal, la igualdad entre hombres y mujeres desde la niñez, la reducción de la mortalidad infantil, la mejora de la salud materna, la lucha contra las enfermedades más mortíferas como la malaria o el sida, la conservación del medio ambiente o la suma mundial de esfuerzos para el desarrollo sostenible.

La aportación de Campus Party 2006 a esa lucha será en forma de concurso. Uno, para crear un videojuego en formato flash inspirado en los Objetivos del Milenio. La presentación de proyectos se cerrará el miércoles 26, para dar tiempo al jurado a decidir antes de que acabe el encuentro. Además de 1.000 euros en material informático, el ganador recibirá tutorías de apoyo para desarrollar su idea. Un segundo certamen premiará al mejor cortometraje de animación sobre el tema. El galardón incluirá la ayuda tutelada de profesionales para completar la cinta, que será utilizada por la ONU en sus campañas informativas. Además, Campus Party acogerá 'Las voces del milenio', una exposición para promover los ocho objetivos y recoger nuevos mensajes contra la pobreza que se sumen a los enviados por personalidades de la cultura y el espectáculo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jóvenes con marcha digital y solidaria