Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Olga Estecha, directora. :: hoy
El Festival de Alcántara incluye  un amplio programa paralelo

El Festival de Alcántara incluye un amplio programa paralelo

Tendrá lugar del 6 al 8 de agosto, y además de las representaciones se incluyen actividades en la calle y talleres

EUROPA PRESS

Sábado, 19 de julio 2014, 12:38

La localidad cacereña de Alcántara se convertirá un verano más en un referente cultural con la celebración del Festival de Teatro Clásico que se desarrollará, en su XXX edición, del 6 al 10 de agosto. El programa cuenta con cinco montajes teatrales y actividades paralelas que ayer fueron dadas a conocer.

El Festival arrancará el 6 de agosto con una comedia titulada 'Las dos bandoleras', de Lope de Vega, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico en coproducción con Fei Factoría Escénica Internacional. Contará con la actuación de Helio Pedregal, Carmen Ruiz, Macarena Gómez y David Luque, entre otros actores.

El 7 de agosto será el turno de la compañía Morfeo Teatro que pondrá en escena 'La escuela de los vicios' de Quevedo. El día 8, 'Barrocamiento' del autor Fernando Sansegundo. De la mano del grupo Siosi Teatro, se recreará la vida de tres autoras del Siglo de Oro: María Zazas y Sotomayor, sor Juana Inés de la Cruz y Feliciana Enríquez de Guzmán. La obra 'La estrella de Sevilla', también de Lope de Vega, tendrá lugar el 9 de agosto.

Como colofón al festival, la compañía Ron Lalá pondrá en escena 'Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía)' bajo la dirección de Yayo Cáceres.

Durante la presentación del Festival, la consejera de Cultura, Trinidad Nogales, destacó la implicación de los ciudadanos de este municipio cacereño, y su alcalde, Luis Mario Muñoz, agradeció a todas las instituciones el «gran esfuerzo» realizado, así como a la «aportación» que hacen los vecinos desde las asociaciones culturales.

«La idea es que el festival se convierta en una fiesta del teatro», subrayó por su parte la directora, Olga Estecha, quien indicó que este año en el prólogo inaugural se homenajeará a José Luis Sánchez-Mata.

Además, presentó las actividades paralelas. Se desarrollará un curso de teatro bajo la dirección de Paco Carrillo y Silvia Garzón; se impartirá del 8 al 10 de agosto. También se impartirá un taller de esgrima escénica.

Se ha organizado un concurso de embellecimiento de balcones y por la noche habrá visitas guiadas por la villa de Alcántara, representaciones teatrales y recitales poéticos.

También habrá una muestra gastronómica y artesanal, talleres para los más pequeños y algunas representaciones «desenfadadas» como 'Malvares y Garnacha', 'El Bululú de Don Cosme' o 'Misterio bufo', entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Festival de Alcántara incluye un amplio programa paralelo