Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
La fiesta de bienvenida dio inicio a Contempopránea en la noche del jueves. :: F. José Negrete
La religión de Contempopránea

La religión de Contempopránea

Esta noche será el plato fuerte del festival, con grupos como La Habitación Roja, León Benavente, Automatics, Exonvaldes, Klein y Ama

F. JOSÉ NEGRETE

Sábado, 26 de julio 2014, 09:08

«¡¡Contempopránea es religión!!» gritaba dj Javi Luque en el pregón del festival, algo innovador en esta decimonovena edición, y calificaba a Alburquerque como el «pueblo adoptivo» de todos aquellos - una legión de indies - que año tras año vienen a este pueblo sea cual sea el cartel de bandas a actuar en el escenario del paseo de las Laderas. Procedían de Huesca, Cádiz, Burgos, Madrid y Mérida. El que menos llevaba viniendo a Contempopránea 13 años y dos de ellos terminaron formando una pareja estable. Todos coincidían en alabar las esencias de esta villa de 5.700 habitantes: buena comida, precios asequibles, buen ambiente en un festival no masificado.

Es tal la devoción de muchos indies de toda España por un evento musical, al que han visto crecer y con el que han crecido, que el pregonero insistía en que «Contempopránea resiste y resistirá al invasor» y calificaba de «mártires y santos» a aquellos que hacen posible el festival en un pueblo pequeño como Alburquerque. Ponía como máximo responsable a «San Agustín Fuentes, que ha puesto mucha de su salud para que esto siga adelante». Y es que el director y alma mater de todo esto, criticado duramente por el Ayuntamiento desde que acordó con la Junta de Extremadura un escenario paralelo en Badajoz, ha sufrido mucho en el último año y espera demostrar que la fórmula del doblete llegará a ser un éxito y se consolidará con el paso del tiempo, igual que ocurrió con el festival de la escena indie desde que se creó en 1996.

Es evidente que en esta edición no se va a poner el cartel de 'no hay billetes', como ocurría antes de crisis, pero la fiesta de bienvenida dejó un buen sabor de boca porque, como decía Abel Bozas, uno de los hosteleros del centro que corrió con los gastos de la misma junto a otros industriales, «hay menos gente que en ediciones anteriores, pero es la primera vez que se llena la plaza en todo el año». Y es cierto que a última hora de la tarde de ayer viernes no estaba repleta de tiendas la zona de acampada, como era habitual hace unos años, y que no se ha rebasado ni mucho menos la cifra de 100 viviendas alquiladas como antaño, pero los acordes mágicos de Contempopránea siguen atrayendo a cientos y cientos de personas, a pesar de que el cartel no es tan atractivo como el de ediciones pasadas.

Anoche, a la hora en que Russian Red subió al escenario del Paseo de las Laderas, en la falda sur del castillo de Luna, el recinto de conciertos empezó a tomar un aspecto que recordaba al de las grandes ocasiones. Y no olvidemos que falta el plato fuerte de hoy sábado. La Habitación Roja, León Benavente, Automatics, Exonvaldes, Klein y Ama tienen la palabra, y parte de la responsabilidad de mantener viva la llama del Contempopránea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La religión de Contempopránea