

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Martes, 16 de agosto 2016, 17:08
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida recibe durante esta semana una comedia "gamberra" y una parodia "hilarante" a los clásicos griegos de la mano de la compañía extremeña Suripanta, con la obra 'Los Pelópidas'.
El montaje se estrena este miércoles 17 y permanecerá en cartel hasta el próximo domingo 21, en el que supone el sexto y penúltimo estreno de la edición de este año del certamen internacional emeritense.
Así, un elenco de ocho actores extremeños se encargará de llevar la obra 'Los Pelópidas' a la arena del Teatro Romano, bajo la dirección de Esteve Ferrer y la adaptación de Florián Recio de un texto de Jorge Llopis, que se estrenó hace 50 años y que se representa por primera vez en el Festival de Mérida.
La obra ha sido presentada este martes, día 16, en una rueda de prensa del director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro; el director de la obra, Esteve Ferrer; el encargado de adaptar el texto original, Florián Recio; la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas; el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Pedro Blas Vadillo, y los ocho actores de la obra.
Para 'Los Pelópidas', Pedro Rodríguez encarnará a Ántrax, Paca Velardiez como Elektra, Simón Ferreros como Phideos y Arsinoé, Juan Carlos Tirado como Faetón de Estraza, Eulalia Donoso como Yocasta, Jesús Martín Rafael en los papeles de mensajero y Zeus, Ana García como Menestra y Eva Gómez como Creosta.
En la obra 'Los Pelópidas', coproducida por Suripanta y el Festival de Mérida, Ántrax, rey de Tebas, regresa a su tierra acompañado de su consejero, Faetón de Estraza, aunque al llegar encuentra a su ciudad en la ruina y a su esposa, Elektra, en brazos del usurpador del trono Phideos.
Así, Ántrax promete venganza, momento en el que aparecen los dioses, y a partir de este momento, también con la incursión del mensajero, la historia se vuelve "enrevesada".
El director del Festival de Mérida, Jesús Cimarro, ha señalado que el certamen acaba con el "sello extremeño", ya que las dos obras que restan para acabar esta edición son de producción extremeña, tal y como se ha hecho en los últimos cuatro años, para que pongan "el broche de oro" al certamen.
Se trata de una comedia "cien por cien extremeña" que supondrá, "según dicen", una "gamberrada festiva y teatral", ha apostillado Jesús Cimarro.
El director de la obra, Esteve Ferrer, ha manifestado que los españoles "no ganamos muchas medallas, pero en sacar chistes seríamos los campeones", ya que la obra consigue "darle la vuelta" a los clásicos porque "no hay mejor comedia que reírse de las tragedias griegas".
Además, el director ha confesado que es de las veces que "más nervioso" está, ya que "no es una gamberrada, es lo siguiente", aunque ha destacado que se hace de una forma "inteligente" y "sin traicionar en absoluto" a la obra de Jorge Llopis; mientras que la escenografía está "pensada para que brille en Mérida", ya que se trata de un "juguete como homenaje a las piedras" del Teatro Romano.
Esteve Ferrer ha admitido que la "gran dificultad" de la representación es que es en verso cómico rimado, ya que "o se hace bien o es horroroso", por lo que ha destacado el "trabajo estupendo" de los actores de la obra, a la vez que entre risas ha admitido que durante lo ensayos de la obra es un "tocapelotas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.