Borrar
Exposición de El Manchas en la Sala El Brocense. :: marisa
Hermanos de Cáceres en Gaza y cabezas de cartón
CÁCERESCAPARATE

Hermanos de Cáceres en Gaza y cabezas de cartón

La bombardeada Gaza está hermanada con Cáceres según Wikipedia, y aunque la noticia no es real, desde hace más de cinco años la Plataforma Ciudadanos Cáceres en Solidaridad con Palestina lo está reivindicando

SERGIO LORENZO

Sábado, 19 de julio 2014, 09:16

Antonio Mancheño (Cuenca, 1964), más conocido como El Manchas, ha inaugurado el pasado jueves, en la céntrica Sala de Arte El Brocense, una sorprendente exposición que permanecerá en Cáceres durante el verano. Entre las numerosas obras, llaman la atención las que tienen como protagonista un hombre con la cabeza tapada por una caja de cartón. Todas estas obras pertenecen a la serie Jumping Jack, considerando los entendidos que el pintor critica el mundo actual, en el que las personas se tapan los ojos ante la realidad; según palabras de Juan Carlos Valera los hombres con cabeza de cartón son una metáfora contemporánea del ser humano, «afanoso en quehaceres fuera de lo esencial, que no tiene tiempo para sí mismo y está embotado, saturado de información, y es un ciego visual cuya cabeza está encajada, empaquetada en todos los convencionalismos que nos atañen y atenazan en el transcurso de nuestra vida».

Algunas de las personas que acudieron a la exposición, que no tienen cajas de cartón en la cabeza, no dudaron en perderse el convite de la inauguración (aquí es donde dan posiblemente los mejores ágapes de este tipo), para ir a las ocho y media de la tarde frente a la Subdelegación del Gobierno, y participar en la concentración de protesta por la matanza en Gaza. Alrededor de 150 personas participaron en el acto, entre los que se encontraban representantes del PSOE, de IU y de la CNT. En la protesta la concejala socialista Carmen Lillo, recordaba que Cáceres está hermanada con Gaza, noticia que más de uno nos ha indicado que no es veraz.

Para salir de dudas, hemos acudido a la hemeroteca del Diario HOY, comprobando que fue en marzo de 2009 cuando la Plataforma Ciudadanos Cacereños en Solidaridad con Palestina, pidió al Ayuntamiento que hermanara a los cacereños con los habitantes de Gaza. A través de IU se presentó la propuesta en el pleno municipal del 16 de abril de 2009 y todos los representantes de los cacereños aprobaron por unanimidad adoptar el compromiso del hermanamiento. Desde entonces la plataforma cacereña de apoyo a los palestinos se ha quejado de que la Corporación no da los pasos necesarios para hacer más efectivo el hermanamiento, respondiendo los representantes del Ayuntamiento que mantienen su compromiso con Gaza. Lo cierto es que el hermanamiento como tal, figura en muchos sitios, como en wikipedia, donde se indica que la bombardeada Gaza está hermanada con las ciudades españolas de Barcelona y Cáceres.

La actividad cultural se mantiene en el verano. Esta mañana de sábado, en la Nave del Duende, en Casar de Cáceres, el ganador del Certamen Coreográfico de Madrid 2014, el bailarín Joaquín Abella ofrecerá una master-class gratuita, de diez a doce de la mañana, para mayores de 15 años que quieran trabajar el movimiento como herramienta de creación. El viernes 25 de julio ofrecerá en este espacio su espectáculo 'Pido paso'.

A las ocho de esta tarde habrá risas en El Corral de las Cigüeñas: el humorista Cabuvy celebrará los 15 años de su debut. La entrada es gratuita. La última actuación en este lugar, la que tuvo lugar el 5 de julio, ha pasado a la historia musical de Cáceres ya que fue el concierto de despedida del grupo Spanglish, que nació hace 12 años precisamente en el concierto de despedida de Coup de Soupe. Son muchos los cacereños que han disfrutado con el grupo Spanglish formado por el cantante David Pino, los guitarristas Manolo Gómez y Ramón Carricajo, el bajista Alfredo García, el batería Nono de Manuel y Fernando Chanclón en los teclados.

Los amantes del cante disfrutarán esta noche con la Final del III Concurso de Flamenco San Jorge de la Ciudad de Cáceres. Empezará a las 22.00 horas en el Foro de los Balbos, presentándolo la periodista Laura Zahínos. Los finalistas son los cordobeses Eva de Dios y Juan Antonio Camino, el cacereño Pedro Peralta y Sandra Fernández de Badajoz. Como artista invitado actuará La Parreña y su grupo de baile. El concurso es abierto al público.

En otra esquina de la ciudad, en el barrio de Aldea Moret, habrá esta noche verbena al celebrarse las Fiestas de la Asociación de Vecinos de Santa Lucía.

El domingo, 20 de julio, se organizará una paellada solidaria en el restaurante-tapería 8º Arte, en la calle General Ezponda. Es a favor de Aztide, la Asociación de Zooterapias y Terapias para la Integración de Discapacitados de Extremadura. A partir de la una y media de la tarde se podrán tomar platos de paella a 1,50 euros. Por un euro más (2,50) también se dará un vino solidario.

Durante este fin de semana, el sábado y domingo, se celebrará en la céntrica calle Moret un mercado/exposición de frutas, verduras, hortalizas y pan. De once de la mañana a tres de la tarde los visitantes pueden adquirir una amplia variedad de productos de la huerta. También se enseñarán innovadoras recetas. Esta actividad, que forma parte del proyecto Moret se Mueve, está organizada por la Taberna Lizarrán, el Restaurante Corregidor y el Hotel Alfonso IX.

Dentro de las noticias culturales, en estos días se habla de que la asociación cacereña Lemon y Coco ha editado un disco que rinde homenaje al rock de los ochenta en Extremadura. El disco incluye siete temas de la única grabación de la banda cacereña Alien, formada en 1982 por Pedro Barrantes, Antonio Blázquez y Diego Leo. También hay temas de los grupos Valium 10 y Cráneo (los dos de Cáceres), y de la banda emeritense Hecatombe de la que surgiría el famoso grupo Bucéfalo. El disco, que lleva el nombre de 'Alien', puede escucharse y descargarse gratuitamente o por donación en la plataforma de distribución digital BandCamp y en la web de la asociación cultural www.lemonycoco.es.

Una noticia positiva es el aumento de dotación en el Premio de Pintura del Ateneo de Cáceres. Se han presentado las bases de la VII edición en la que el primer premio está dotado con 1.500 euros (antes eran 1.000) y el segundo premio seguirá dando 500 euros. El último día de entrega es el 26 de septiembre.

Mientras juntamos estas letras, se suceden las noticias de más muertes en la ofensiva terrestre de Israel en Gaza, y la directora regional de Unicef en Oriente Medio y Norte de África, María Calivis, intenta captar la atención de la opinión pública asegurando que cuatro niños de Gaza son asesinados cada día. Sus 'hermanos' de Cáceres se quejan en las redes sociales. En facebook hay 44 personas, muchos de ellos cacereños, que comparten un poema de José Cercas (Santa Ana, Cáceres 1959) titulado 'Niños de Palestina':

«...Te estás volviendo viejo. "Me dices"./ Mientras, a lo lejos, el llanto de la angustia/ llama a los poetas cerrados./ Mientras las llaves arden de frío en las puertas del averno/y se oye cantar, siempre a lo lejos, la voz del asesino.»

«Te estás volviendo viejo: "Me dices"/ y a lo lejos mueren los niños./ Mueren porque estamos sordos y no oímos/ esa voz impura que nos trae la guerra./ Mueren porque yo me estoy volviendo viejo,/ porque todos los hombres viejos del mundo/ se vuelven más viejos todavía./ En Palestina se combate la inocencia/ y yo me estoy volviendo viejo./ Más viejo cada día.»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hermanos de Cáceres en Gaza y cabezas de cartón