

Secciones
Servicios
Destacamos
María José Torrejón
Miércoles, 11 de mayo 2016, 13:10
El programa del XXVII Festival de Teatro Clásico de Cáceres ya está cocinado. La receta empleada incluye mucho Cervantes y un guiño a Shakespeare, con motivo del cuarto centenario de la muerte de estos dos escritores. Doce montajes dan forma a la edición de 2016, que recupera la Plaza de San Jorge como escenario natural y vuelve a contar con la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
9 de junio. 'La comedia de los enredos', de William Shakespeare, a cargo de la compañía El gato negro. 22.30 horas. Plaza de San Jorge. 12 euros (anticipada) y 15.
10 de junio. 'Teresa, miserere gozoso', escrita y dirigida por Luis Miguel García, a cargo de la compañía Teatro Corsario. 22.30 horas. Plaza de San Jorge. 12 y 15 euros.
11 de junio. 'Cervantina', de Ron Lalá en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Plaza de San Jorge. 22.30 horas. 18 y 20 euros.
12 de junio. 'El burgués gentilhombre', de Moliere, a cargo de Morboria Teatro. Plaza de San Jorge. 22.30 horas. 12 y 15 euros.
16 de junio. 'El pícaro ruzante', de Agustín Iglesias, a cargo de Teatro Guirigai. Plaza de las Veletas. 22.30 horas. 10 euros.
17 y 18 de junio. 'La Celestina', de Fernando de Rojas, coproducida por La Abadía y la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Plaza de las Veletas. 22.30 horas. 18 y 20 euros.
19 de junio. 'Misterios del Quijote', de Rafael Álvarez El Brujo. Plaza de las Veletas. 22.30 horas. 18 y 20 euros.
23 de junio. 'La sombra del Tenorio', de José Luis Alonso de Santos, a cargo de Allá vamos. Plaza de las Veletas. 22.30 horas. 10 euros.
24 de junio. 'Las Cervantas', de Inma Chacón y José Ramón Fernández, a cargo de DDEt Company Producciones y Escénate. Veletas. 22.30 horas. 15 y 18 euros.
25 de junio. 'Hamlet', de William Shakespeare. Kamikace Producciones y la Compañía Nacional de Teatro Clásico coproducen la versión dirigida por Miguel del Arco. Gran Teatro. 21.00 horas. 15, 18 y 20 euros.
26 de junio. Por la mañana, en el Gran Teatro, se podrá ver la obra infantil 'El misterio del caballero de la Mancha', a cargo de Emulsión Teatro (12.30 horas, 6 y 8 euros). Y por la noche, Karlik Danza Teatro y El Desván Teatro escenifican 'El licenciado Vidriera', de Cervantes. 22.30 horas. Plaza de las Veletas. 6 y 8 euros.
Los detalles se dieron a conocer ayer en el restaurante Torre de Sande. El festival se celebrará del 9 al 26 de junio y cuenta con un presupuesto de 200.000 euros. Son 50.000 euros más que el año pasado. Es la primera edición que Silvia González capitanea desde que asumió la dirección del Gran Teatro el pasado mes de octubre. Se trata de un programa depurado, centrado exclusivamente en propuestas del Siglo de Oro, en el teatro clásico, sin cabida para montajes contemporáneos.
Entre los rostros conocidos que pisarán las tablas cacereñas se encuentra el actor José Luis Gómez, que se meterá el 17 y el 18 de junio en la piel de 'La Celestina', el personaje creado por Fernando de Rojas. Se trata de uno de los tres montajes coproducidos por la Compañía Nacional de Teatro Clásico que visitarán la ciudad. Es, además, la única obra con dos funciones programadas. Los otros dos montajes amparados por la Compañía Nacional son 'Cervantina' y 'Hamlet'.
Miguel del Arco firma la versión del clásico de Shakespeare que podrán ver los cacereños el 25 de junio en el Gran Teatro. 'Hamlet' llega a la ciudad tras el éxito de taquilla cosechado en Madrid y con Israel Elejalde a la cabeza de su reparto.
Un año más, el público también tendrá la oportunidad de reencontrarse con Rafael Álvarez El Brujo. En esta ocasión, su propuesta lleva por título 'Misterios del Quijote' y se podrá ver en la Plaza de las Veletas el 19 de junio.
La programación incluye cuatro estrenos absolutos. Se trata de 'El Pícaro Ruzante', de Guirigai Teatro; 'Licenciado Vidriera', la propuesta de Karlik Danza Teatro; 'La sombra del Tenorio', de Allá vamos; y 'La comedia de los enredos', de El Gato Negro. Esta última obra será la encargada de levantar el telón e inaugurar el festival el 9 de junio en la Plaza de San Jorge.
Esta plaza vuelve a incorporarse como escenario natural del Clásico cacereño y acogerá, en concreto, cuatro representaciones. La cita tendrá, además, otros dos escenarios: el de las Veletas y el Gran Teatro.
El cartel, de Juanjo Narbón
El encargado de diseñar el cartel de esta edición ha sido el artista cacereño Juanjo Narbón. No es su primera vez. Ya lo hizo hace casi dos décadas. Un histrión en color púrpura al que presta su propio rostro protagoniza la imagen del festival, que incluye textos de dos obras de Cervantes.
A la presentación de ayer asistió José Ramón Fernández, autor junto a Inma Chacón de 'Las Cervantas'. Esta obra, que se podrá ver el 24 de junio en Veletas, conducirá al espectador al universo de las cinco mujeres que rodeaban a Cervantes. En el reparto están las televisivas gemelas Gracia y Sole Olayo.
A Cervantes también ha querido dedicar la compañía extremeña Karlik Danza Teatro, en colaboración con El Desván Teatro, su último montaje. 'El licenciado Vidriera' pondrá el broche al festival el día 26 bajo la dirección de Cristina Silveria. La propuesta incluye danza contemporánea y flamenco para poner en escena esta novela.
La programación se completa con una agenda de actividades paralelas que incluye cine en la Filmoteca, pequeñas representaciones callejeras en la Ciudad Monumental y talleres infantiles. El festival ha recuperado su colaboración con la Universidad de Extremadura y ha organizado el curso 'El teatro en Cervantes y Cervantes en el teatro', que se desarrollará del 22 al 24 de junio. El programa ha prescindido de los montajes de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) debido a su carácter contemporáneo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.