

Secciones
Servicios
Destacamos
Claudio Mateos
Viernes, 19 de junio 2015, 07:17
Luis Díaz seguirá siendo el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Plasencia. El alcalde, Fernando Pizarro, le confirmó ayer en el cargo, desoyendo así las peticiones de cese que se habían producido desde los grupos de la oposición, ya de manera unánime una vez que ayer se sumó también el portavoz de Extremeños, José Luis Díaz. Pizarro argumentó que, si bien la conducta de Luis Díaz «no se puede justificar», a él le basta con que el edil haya reconocido su error y pedido disculpas, una reacción que, según dijo «es poco habitual en política». Tampoco el concejal, que se encuentra pasando unos días de vacaciones fuera de la ciudad, tiene intención de presentar su dimisión.
Fernando Pizarro considera que la oposición «hace lo que tiene que hacer» al exigir el cese de Luis Díaz. «Posiblemente yo también lo haría», afirmó. A su juicio, el concejal de Festejos no obró con la «ejemplaridad» que se espera de un representante público al aparcar en una plaza para minusválidos y llamar luego a la Policía Local insultando al operario de la grúa que se había llevado su coche, y amenazando con influir para que le despidieran. Sin embargo, a la hora de sopesar los hechos, considera que la reacción posterior del edil fue la adecuada, pues una vez que se hizo público el incidente «supo admitir lo que había hecho y pedir disculpas». Además, destacó que Díaz «ha hecho frente a las sanciones» derivadas de su infracción, y cree que «hay que entender desde el punto de vista humano que uno puede cometer errores».
Protección de datos
Fernando Pizarro tampoco va a acceder a la petición de los grupos de la oposición de hacer públicos tanto la llamada de Luis Díaz a la Policía Local, que quedó grabada, como el informe policial redactado por el agente que le atendió. En este caso su negativa se basa en un informe elaborado por el intendente jefe, Enrique Cenalmor, en el que se argumenta que la Ley de Protección de Datos impide publicar estos documentos, que tan sólo pueden ser requeridos para una investigación policial o por orden de un juez.
En esa llamada fue donde quedaron registrados tanto los insultos del concejal, quien dijo que «se caga en la puta madre» del operario de la grúa, como la amenaza de ejercer su influencia para que echaran al trabajador, según denunció FSP-UGT.
Pero la oposición no está dispuesta a pasar página y que este asunto se olvide tan fácilmente. Se sienten avalados por la opinión pública, que se ha manifestado de forma masiva a través de las redes sociales contra el comportamiento el concejal del PP, y por eso siguen reclamando su cese. Recuerdan que los hechos ocurrieron el 28 de mayo y que hasta esta semana, cuando han salido a la luz pública, no se ha producido la disculpa del concejal. Ese es un detalle que destaca también el sindicato FSP-UGT, que en su escrito de denuncia del pasado martes señalaba que era «inaceptable que, a pesar del tiempo transcurrido, no se haya presentado una disculpa oficial por el comportamiento del regidor placentino».
Los grupos de la oposición tienen por lo tanto la intención de sacar a relucir este asunto en el pleno municipal de la próxima semana, en el que reiterarán la petición de cese al alcalde, aunque sólo sea para que al menos quede constancia ese día en el debate público.
Pizarro a la Diputación
Por otra parte, Fernando Pizarro habló ayer también de su designación como diputado provincial. Dijo que asume el cargo «a petición del partido», y para poder seguir «con tareas territoriales» una vez que abandona la presidencia de la Federación Extremeña de Municipios y Provincias (Fempex), que tras los resultados de las elecciones pasará a manos del PSOE.
En la Diputación de Cáceres Fernando Pizarro será un diputado 'raso' de la oposición, ya que ha sido designado como portavoz del grupo popular el alcalde de Malpartida de Cáceres, Alfredo Aguilera. Su retribución será la misma que la los demás diputados provinciales no liberados, es decir, 252 euros por asistencia a plenos, 180 euros a comisiones y 90 euros a mesas de contratación, además de las dietas y los gastos de desplazamiento a Cáceres. Estas cantidades se sumarán a su sueldo como alcalde de Plasencia, que es de 14 pagas de 3.486,44 euros mensuales brutos cada una.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.