Borrar
Figurantes que participan en el rodaje del episodio en la plaza de San Vicente Ferrer. ::
Plasencia se convierte en la Verona del siglo XVI

Plasencia se convierte en la Verona del siglo XVI

Sigue el trajín de operarios, escenografías y figurantes por el rodaje del episodio piloto de 'Still star-crossed', la adaptación del clásico 'Romeo y Julieta'

redacción hoy.es

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:10

Trajín de operarios, escenografías y figurantes vestidos de época entrando y saliendo del palacio del Marqués de Mirabel y sus alrededores. El monumento, situado en la plaza de San Vicente Ferrer, se convierte estos días en el palacio de la familia Capuleto. En su interior se esta grabando parte del episodio piloto de 'Still star-crossed', un proyecto de la cadena estadounidense ABC que aspira a convertirse en serie de televisión, y que está basado en el clásico 'Romeo y Julieta'.

El equipo de la ABC, tras haber pasado las dos últimas semanas rondando en Salamanca, estará en Plasencia hasta el próximo lunes, y después se marchará a Cáceres para completar el plan de grabación. También tienen previsto filmar en Toledo y El Escorial. En Plasencia se rodará únicamente en interiores y siempre en el palacio del Marqués de Mirabel, cuyas estancias se han acondicionado para representar la habitación de Julieta y la de sus padres, un comedor, una pequeña taberna y hasta una cárcel, todo ello ambientado en la Verona del siglo XVI, donde se desarrolla la historia escrita por William Shakespeare.

Superproducción

El capítulo piloto de 'Still star crossed' cuenta con un presupuesto de diez millones de euros, un equipo de producción formado por unas 250 personas, además de 35 extras y el reparto principal, en el que se mezclan rostros nuevos con actores experimentados en series de televisión estadounidenses y británicas, aunque poco conocidos fuera de Estados Unidos, pese a que algunos de ellos han aparecido en episodios de series de tanto éxito internacional como 'Juego de tronos', 'Perdidos', 'Deadwood', 'Buffy, cazavampiros' o 'Los Tudor'. El director es Michael Offer, que ha firmado capítulos de 'Homeland', entre otras muchas series, y los productores son los mismos de 'Anatomía de Grey' y 'Scandal'.

El Ayuntamiento ha colaborado en la producción ofreciendo algunos espacios públicos para la infraestructura. Es el caso de la planta alta de la plaza de abastos, donde se ha instalado el servicio de 'catering' para el equipo, y el aparcamiento del Puente Nuevo, donde están la veintena de autocaravanas para el vestuario y el maquillaje, principalmente de los extras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Plasencia se convierte en la Verona del siglo XVI