Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Siempre Así dio el chupinazo el año pasado tras suspenderse el pregón previsto de Juan Mora. :: d. palma
El ganadero Victorino Martín hijo dará el pregón  de las ferias

El ganadero Victorino Martín hijo dará el pregón de las ferias

El Ayuntamiento fija normas diferentes de ambientación musical, barras, casetas y terrazas en función de la zona

Claudio Mateos

Jueves, 19 de mayo 2016, 08:04

El ganadero Victorino Martín hijo será el encargado de dar el pregón oficial de las ferias de Plasencia el miércoles 8 de junio. Lo hará a las 20.30 horas en el balcón del Ayuntamiento, justo antes del encendido de las luces del ferial y de los fuegos artificiales, que por segundo año consecutivo se lanzarán desde el parque del Cachón para evitar en el Berrocal incendios como el de hace dos años. La noche inaugural se rematará con un concierto gratuito del grupo Fórmula V en la Plaza Mayor.

La elección de Victorino Martín como pregonero está vinculada a que serán toros de ese hierro los que se lidien en la corrida principal del sábado día 11. Las tauromaquia tendrá por lo tanto un protagonismo casi absoluto en unas ferias en las que 70.000 de los casi 105.000 euros del presupuesto total se van a dedicar a subvencionar a la empresa concesionaria de los festejos taurinos, que son un espectáculo cómico-taurino-musical el jueves, una novillada el viernes, una corrida el sábado y rejones el domingo.

De hecho los toros -excepción hecha del concierto de Fórmula V- son prácticamente el único espectáculo que recoge el programa oficial presentado ayer por el concejal de Festejos, Luis Díaz. El resto son las dianas floreadas matinales con tamborileros y cabezudos por los barrios, los castillos hinchables para los niños por las tardes en el parque de la Coronación, las verbenas con orquesta de medianoche en la caseta municipal y las cuatro charangas que va a contratar el Ayuntamiento para amenizar las cañas. No obstante, el gobierno local incluye también en el programa de ferias el concierto de India Martínez del 4 de junio en la Torre Lucía y la actividad 'Survival zombie', programada para la madrugada del día 18.

Luis Díaz recordó que cuando él llegó a la concejalía hace cinco años el coste de las ferias de Plasencia, sólo en toros y alumbrado, era de 250.000 euros. Apuntó además que los 105.000 euros del presupuesto se corresponden «más o menos» con lo que tienen previsto recaudar en concepto de tasas por las atracciones del ferial y los puestos de venta ambulante.

Por su parte, la concejala de Interior, Sonia Grande, anunció las normas que regirán la ambientación musical de los bares, así como la colocación de barras exteriores, terrazas y casetas de bebidas, que serán diferentes según las zonas.

Como ya se había anunciado, en la Plaza Mayor únicamente se permitirá música en el interior de los bares, pues según la concejala pretenden así recuperar el «espíritu» de las cañas animadas tan solo por charangas. Quieren evitar la «guerra de volúmenes» que se produjo sobre todo el año pasado con varios DJ poniendo música al mismo tiempo. Los hosteleros de la Plaza Mayor podrán colocar simultáneamente barra exterior y terraza, pero no caseta, y siempre respetando el espacio que tienen asignado.

En las plazas aledañas de San Martín y San Esteban sí se permitirá en cambio música en la calle, puesto que los hosteleros de estas zonas tienen intención de repetir la experiencia del año pasado, cuando tuvieron ambientación musical conjunta, que la concejala calificó ayer como «muy positiva». En cambio, tendrán que elegir entre poner terraza, barra exterior o caseta.

Finalmente, en la calle Maldonado (de los vinos) no se permitirá música exterior ni, por razones de espacio, terraza, barra ni caseta. Además, Grande recordó que el botellón está prohibido también en las ferias y que el año pasado ya se tramitaron denuncias a infractores, precisamente en la calle de los vinos.

La edil hizo hincapié en que estas normas han sido pactadas por mayoría entre los hosteleros en las distintas reuniones que ha mantenido con ellos el gobierno local, divididas por zonas y categoría de establecimientos. En todo caso, matizó que aún puede haber cambios si la Federación Empresarial presenta un plan global de acción para las ferias consensuado entre todos los sectores que tienen algo que decir al respecto. A la espera de que pueda llegar esa propuesta, la normativa de la feria no irá aún esta semana a la junta de gobierno.

En lo que respecta a la zona del Berrocal, Luis Díaz dijo que su concejalía ha recibido cinco peticiones de instalación de casetas en el ferial, más una sexta que posiblemente llegue en los próximos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El ganadero Victorino Martín hijo dará el pregón de las ferias