Borrar
Fernando Falcó, en el claustro de la UNED, durante su visita a Plasencia la pasada semana. :: DAVID PALMA
«El rodaje de la serie de Julieta  será muy bueno para Plasencia»

«El rodaje de la serie de Julieta será muy bueno para Plasencia»

La cadena americana ABC elige el Palacio de Mirabel como escenario de la serie 'Still star crossed' para el rodaje de su primera temporada

A. MIGUEL

Lunes, 11 de julio 2016, 07:51

El Palacio del Marqués de Mirabel se convertirá en la casa de Julieta y de toda su familia, Los Capuleto, en la serie de ficción 'Still star crossed' que la cadena norteamericana ABC rodará en Plasencia próximamente. La productora ya visitó la capital del Jerte el pasado mes de mayo donde se grabó un capítulo piloto que finalmente ha recibido el visto bueno. Este escenario, ubicado en la plaza de San Nicolás, es propiedad de la familia Falcó. Uno de sus propietarios es el Marqués de Cubas, que ha visitado Plasencia para participar en un curso de verano de la UNED, y ha recibido de buen agrado esta noticia.

¿Qué le parece que la cadena americana ABC haya elegido el palacio como uno de los escenarios de rodaje de la serie?

Estamos muy contentos porque a nosotros también nos pagan, como es natural, por ocupar el palacio durante cinco meses, porque el palacio se visita normalmente. Y además es muy bueno para Plasencia, es evidente que van a dejar para Plasencia unos ingresos importantes.

¿Qué información tiene al respecto? ¿Sabe cómo se desarrollará el proceso cinematográfico?

Ocuparán casi todo el palacio porque es la casa de Julieta. Han hecho el dormitorio de Julieta. Van a tener entre 150 y 200 personas en el rodaje.

¿Estará usted esos días por Plasencia para ver la grabación?

Sí, me pasaré, desde luego, porque tengo la curiosidad de saber cómo es un rodaje de estos, de una compañía americana tan importante.

¿Cuáles son los primeros recuerdos que tiene de su juventud o de su infancia en el palacio?

Nosotros de pequeños no vinimos mucho a Plasencia. Esta casa era de nuestra familia, pero era de un tío abuelo que no nos convidaba. Además la casa estaba ocupada por inquilinos. No vinimos mucho a Plasencia hasta que tuve 15 años. Entonces empecé a venir bastante y mis padres se hicieron cargo de la casa. La arreglaron y ya vinimos con frecuencia. La verdad es que es una ciudad encantadora, donde he tenido siempre muchos amigos y donde he disfrutado mucho.

Desde el 2011 el Palacio de Mirabel se puede visitar y está abierto al público ¿Qué valoración hace de la experiencia?

Está gustando mucho. Nosotros cobramos 4 euros por visitarlo, y nadie nunca se ha quejado de que fuera demasiado caro o no le hubiera gustado. Al contrario, más bien hemos recibido parabienes, felicitaciones y agradecimientos.

Su familia tiene un vínculo muy especial con Plasencia ¿Qué le supone volver a la ciudad?

Me encanta, nuestras raíces están aquí. El palacio de Mirabel, que es un palacio del siglo XIII-XVI, son nuestras raíces puras y duras. Y aparte de eso yo tengo un campo aquí, en Monfragüe, nada menos que en Monfragüe.

Es propietario de un restaurante en la urbanización madrileña de La Moraleja ¿Le gusta la gastronomía extremeña?

En Extremadura ahora tenemos el privilegio, por de pronto, de tener en Cáceres uno de los grandes restaurantes del mundo, que es el Atrio. Pero es que aquí en Plasencia mismo, yo no se si debo decir nombres, pero por ejemplo el Succo es un restaurante magnífico. Me encanta. Aquí en la plaza, tomarme una cerveza en El Español, en El Goya, es que es fantástico.

¿Recomienda los productos de la región en su restaurante?

El jamón ibérico de bellota, aunque los andaluces se llevaron el gato al agua con lo de Jabugo, pero sin embargo lo cierto es que es mucho más extremeño que andaluz, mucho más extremeño. Y luego aunque Guijuelo sea un sitio bueno y fresco para curar los jamones, los jamones se crían aquí.

¿Cómo se ha animado emprender esta nueva etapa profesional?

En gastronomía yo siempre he tenido mucha afición al tema de los vinos, además estoy en la bodega con mi hermano. También estoy en otra bodega en La Rioja, donde soy consejero, en Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria, por lo tanto estoy muy vinculado al mundo de la gastronomía y la verdad es que la estoy disfrutando mucho.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El rodaje de la serie de Julieta será muy bueno para Plasencia»