

Secciones
Servicios
Destacamos
Una vieja aspiración de los placentinos vinculados a la cultura ha sido siempre que la ciudad albergue de manera permanente la colección de arte moderno que a lo largo de los años se ha ido creando mediante el certamen antes denominado Salón de Otoño y ahora Obra Abierta, que comenzó con la Caja de Ahorros de Plasencia, después pasó a Caja Extremadura y ahora organiza una fundación bancaria que depende de Liberbank. Antiguos responsables y personas relacionadas con la obra social de esa entidad financiera han aprovechado el 40 aniversario del Salón de Otoño para reclamar de nuevo la llegada a Plasencia de esos fondos y la creación de un centro de arte moderno con sede en la ciudad.
Estos antiguos responsables del Salón de Otoño, representados ayer por el exdirector de la obra social, Santiago Antón, y entre los que también figuran nombres como Gonzalo Sánchez Rodrigo o Sebastián Redero, han organizado junto al coordinador de la consejería de Cultura, Juan Ramón Santos, un evento denominado 'Trazos del Salón. Un Obra Abierta', que consiste en una exposición, una mesa redonda y una conferencia que se llevarán a cabo a lo largo de este mes de enero con la intención no sólo de conmemorar los 40 años del certamen, sino también de volver a reivindicar para Plasencia la colección acumulada durante estas cuatro décadas, ya que actualmente se encuentra dispersa por toda la provincia en distintos edificios de Liberbank.
La iniciativa fue presentada ayer en una rueda de prensa en la que el alcalde, Fernando Pizarro, expresó su «apoyo» a una reclamación que considera justa porque el Salón de Otoño, hoy Obra Abierta, es «un certamen ligado a la historia de la ciudad de Plasencia». Afirmó que el Ayuntamiento estaría «completamente dispuesto a colaborar», incluso mediante la cesión de un edificio para convertirlo en centro de arte moderno, y avanzó que hay otras instituciones interesadas también en poner en marcha un proyecto del que se lleva hablando en la ciudad cerca de 20 años.
De hecho, la propia Caja Extremadura adquirió en 2008 el viejo convento de Las Carmelitas, en la plaza del Salvador, para rehabilitarlo y convertirlo en sede permanente de su colección de arte. Las obras comenzaron en 2012 con un presupuesto de 3,6 millones de euros, pero quedaron interrumpidas al año siguiente cuando el consejo de administración de la entidad decidió paralizarlas a causa de la crisis económica que entonces arreciaba y destinar el dinero a otros fines. Sólo dio tiempo a ejecutar los trabajos de consolidación del edificio.
Santiago Antón aclaró ayer que la propuesta que hacen ahora no es finalizar esa rehabilitación y que la colección de arte vaya al convento de las Carmelitas, como sí pidió hace unas semanas la asociación de alojamientos turísticos Altup. Lo que reclaman es que la fundación bancaria Caja Extremadura acceda a trasladar a Plasencia los fondos artísticos, formados por unas 120 obras, como un paso previo para decidir luego cuál sería su ubicación idónea, o al menos la más viable. Fernando Pizarro dijo que el Ayuntamiento ha enviado una carta a la fundación pidiendo lo mismo, y que la única respuesta hasta ahora ha sido que «se lo pensarán».
La exposición del evento conmemorativo de los 40 años del Salón de Otoño, financiado por el Ayuntamiento, se inaugurará el viernes día 12 a las 19.30 horas en el centro cultural Las Claras, donde permanecerá hasta el día 28. Durante la apertura impartirá una conferencia el presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, Tomás Paredes Romero. Se trata de una muestra antológica del certamen formada por 25 obras de otros tantos ganadores, aunque no se exponen los trabajos premiados, sino otros más recientes cedidos para la ocasión por cada uno de estos artistas o por sus herederos en los casos en los que ya han fallecido.
La siguiente sesión será el día 19 a las 20.00 horas una mesa redonda titulada 'Un centro de arte contemporáneo en la periferia', que precisamente tratará sobre la iniciativa de contar en Plasencia con un espacio permanente para la colección del Salón de Otoño, abierto también a otras actividades relacionadas con el arte moderno. El moderador será el escritor Álvaro Valverde e intervendrán el director del MEIAC de Badajoz, Antonio Franco, la gestora cultural Amparo Moroño, la pintora y licenciada en Bellas Artes María Jesús Manzanares y el escultor Antonio Morán.
El 26 de enero a las 20.00 horas se llevará a cabo, también en Las Claras, la conferencia de clausura, que impartirá la catedrática de la U niversidad de Extremadura María del Mar Lozano Bartolozzi con el título 'Espacios para la contemplación, debate y disfrute de las artes visuales contemporáneas'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.