

Secciones
Servicios
Destacamos
Representantes de la empresa Gas Natural Fenosa Renovables mantuvieron ayer un encuentro con el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, y parte de su gobierno municipal para avanzar en el proyecto de instalación de un parque eólico en la sierra del Merengue. Tras la reunión Pizarro dijo que espera que el proyecto empiece a generar ingresos para la ciudad en 2018, entre ellos el pago de impuestos municipales y diversas inversiones que la normativa obliga a realizar a la empresa, en concreto mejoras medioambientales y algún tipo de patrocinio cultural o deportivo.
Actualmente el parque eólico del Merengue se encuentra aún pendiente de recibir el visto bueno por parte de la Junta de Extremadura. El Ayuntamiento ha aprobado este mes en pleno una modificación del Plan General Municipal (PGM) con la que se pretenden aclarar algunos aspectos relativos a uso del suelo donde irá el parque, con el objeto precisamente de facilitar esa aprobación por parte de la Junta. La modificación se encuentra en estos momentos en fase de exposición pública, y de hecho es probable que reciba alegaciones porque existen colectivos ecologistas que se oponen a la construcción del parque. Consideran que la sierra del Merengue es una destacada zona de paso de aves, por lo que los 15 aerogeneradores previstos causarían un importante daño medioambiental.
Pizarro dijo ayer que confía en que todos los trámites burocráticos se aceleren, ya que se trata de un proyecto de «máxima prioridad», y que a finales de este año el parque eólico cuente ya con «todos los permisos» necesarios y la empresa tenga vía libre para empezar a construir.
Gas Natural Fenosa Renovables tiene previsto invertir en el parque 37,8 millones de euros. Las instalaciones tendrán una potencia total de 39,9 megavatios y, si se cumplen los plazos previstos, será el primer parque eólico que se pondrá en marcha de Extremadura de entre la veintena de proyectos que tiene sobre la mesa la Junta de Extremadura.
La empresa no tendrá que pagar a Plasencia un canon anual ni estará obligada a crear un mínimo de puestos de trabajo por cada aerogenerador, ya que ambas compensación fueron suprimidas por la Junta en un cambio normativo en 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.