Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL SÁNCHEZ TRANCÓN
Miércoles, 23 de agosto 2006, 03:35
Por dónde empezar. Tal vez por la bandera, ¿nuestra bandera? Una enseña ensombrecida por una franja negra. Imposible un color más oscuro. Aunque compensada por una igual de tono verde, color de esperanza y de futuro, y otra blanca símbolo de presente. Nos hundieron las voces de «Los Santos Inocentes» y los disparos, siempre incomprensibles, de Puerto Hurraco. Pero ahora no se trata de vivir mirando al pasado, sino de comunicar, de hacer llegar al resto de los españoles ese blanco presente y actual que es antesala del mañana. Estuvimos perdidos, olvidados, ocultos y sin luz que nos alumbrara. En esa oscuridad, nadie nos veía, por eso nos ignoraban. Ahora ha llegado el momento de hacer valer nuestro presente.
Precisamente por estar perdidos y olvidados, hemos permanecido inmaculados, intocados y naturales. Esa es una de nuestras riquezas. Son valores de los que carecen en gran medida las demás regiones. Valores añorados por perdidos o degradados pero por todos soñados. Los extremeños no necesitamos conquistarlos ni recuperarlos, solamente explicarlos y proclamarlos a los cuatro vientos.
A esta franja, a esta nueva etapa blanca, Extremadura ha llegado transparente, limpia, pero un tanto invisible. Porque nadie nos conoce, que es tanto como no vernos. Marca Extremadura tiene que hacer visible lo invisible. Y tan ingente tarea no puede ser obra de una sola persona, institución o partido político. Tenemos que hacerlo entre todos los extremeños. De otro modo, solo se haría visible una parte, más o menos grande o más o menos pequeña, de nuestra tierra, de nuestros logros.
Ahora bien, Marca Extremadura no pretende tan solo mostrar la tierra, el espacio natural que la conforma o las obras arquitectónicas que el pasado nos ha legado indemne. Marca Extremadura tiene que reunir y desplegar el esfuerzo de todos los extremeños, sus instituciones, empresas y trabajadores que fundidos en un esfuerzo colectivo pueden hacer posible el mágico efecto de hacer visible lo invisible. Así, esa franja blanca no será un espacio vacío, sino un lugar lleno de destellos que iluminarán nuestra bandera y alumbrarán nuestro futuro.
Este proyecto que es Marca Extremadura tiene que llegar a más, aspirar a mucho más, a reunir y liderar todo lo que personas e instituciones han logrado hacer realidad, imaginando primero y creando después, a partir del ayer y pensando en el mañana. Y para ello, tiene que convocar y apiñar todos los conocimientos extremeños, todas las ideas, con todas las variables personales. Es entonces y de esa forma cuando colectivamente alcanzaremos el color verde de la esperanza, el listón del porvenir.
Extremadura ya no da pasos cortos y titubeantes. Ha alcanzado la madurez. Ya no se queda en el andén de la historia y el progreso diciendo adiós a los trenes que pasan ante sus ojos sin detenerse. Nuestra región ya no permanece expectante, deshojando la margarita. Ahora, Marca Extremadura, se ha puesto en marcha y llamará a todas las puertas. De esta forma reforzará nuestra confianza en esta tierra de ideas e iniciativas para, entre todos, lograr cambiar esa imagen estereotipada de la región que aún pervive. Ese será el camino para ganar la confianza de todos.
Nuestra región se asemeja ya a ese icono de identificación de Marca Extremadura, a esa cigüeña que alza los pies del suelo, tiende las alas y vuela por nuestros cielos para ver la realidad desde otra perspectiva sin tener que emigrar hacia otras tierras. Cuando conoce Extremadura, se queda. Ha anidado en esta tierra porque se siente segura, porque disfruta de su calidad de vida y porque tiene confianza en ella. Como la cigüeña, ya nadie emigra de Extremadura. Los emprendedores de hoy, que son los conquistadores de ayer, ya no tienen que alejarse de la tierra que les vio nacer para descubrir nuevos horizontes. Hoy, somos nosotros quienes conquistamos y seducimos al resto desde aquí mismo.
Extremadura va a crecer, volando como la cigüeña. Y volará tan a prisa que dejará atrás su propia sombra.
ÁNGEL SÁNCHEZ TRANCÓN, director médico de Clínicas Tecnolaser y miembro del comité de Expertos de Marca Extremadura
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.