Borrar
Urgente Vuelven a quemar la vivienda de los encarcelados de San Lázaro por el tiroteo de Plasencia
Almendralejo

La ciudad tendrá un centro de ocio para enfermos mentales

La Asociación de Ayuda a Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Adafema) pondrá en marcha este nuevo servicio en septiembre

CARMEN FERNÁNDEZ DE VEGA

Viernes, 25 de agosto 2006, 03:37

La Asociación de Ayuda a Familiares y Personas con Enfermedad Mental en Almendralejo (Adafema) ha recibido una subvención por valor de 14.000 euros proveniente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Extremadura para la creación de un centro de ocio y tiempo libre.

Este colectivo que en el próximo mes de octubre cumplirá dos años desde su nacimiento, solicitó al Servicio Extremeño de Salud la ayuda económica al presentar su programa de centro de ocio y tiempo libre para la realización de programas dirigidos a la atención de enfermos mentales.

Hasta ahora la asociación había trabajado con personas que padecen algún tipo de enfermedad mental y con las familias de los afectados. La secretaria del colectivo, Inmaculada Valero Almagro, dijo que «realizamos una actividad de asociación a nivel familiar, damos información relativa a estas enfermedades, apoyamos a las familias y principalmente nuestras actuaciones se centran en intentar sacar la enfermedad mental a la luz. Hoy en día hay muchas casas que tienen escondidas este tipo de dolencias».

Adafema también ha salido a la calle para hablar de enfermedades mentales. «Queremos que se trate como una afección más. Las enfermedades mentales están muy mal tratadas y mal atendidas -añadió la representante del colectivo-. Todos los enfermos y las familias pueden optar a los recursos que existen».

La puesta en marcha de este programa será en septiembre y durará hasta diciembre, con posibilidad de prorrogarlo.

Sus actuaciones

Con este centro de ocio se beneficiarán tanto las personas con enfermedad mental grave como sus familiares.

Es un paso importante para este colectivo, puesto que les permitirá entre otros aspectos favorecer el desarrollo personal y la creatividad de las personas con enfermedad mental, aprender a valorar el ocio como un factor de equilibrio, generar dinámicas de comunicación y efectividad, promover la participación y la asunción de responsabilidades, y favorecer la integración en actividades normalizadas.

En octubre disfrutarán de la nueva ubicación de la sede que el Ayuntamiento les ha facilitado en la barriada de San José.

Contratación de personal

Para la realización de este proyecto la asociación contratará dos personas, una de ellas como monitor de ocio y tiempo libre, y la otra será el coordinador, que deberá ser trabajador social o terapeuta ocupacional. El plazo para enviar currículos finaliza el 1 de septiembre. Deben dirigirse a la sede en la calle Monsalud número 30 (frente al paseo de la Piedad).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ciudad tendrá un centro de ocio para enfermos mentales