Borrar
Catorce mil cacereños vuelven a las aulas
Caceres

Catorce mil cacereños vuelven a las aulas

La vuelta al cole transcurrió ayer sin incidentes en los centros educativos de Cáceres capital Siete colegios privados ofrecen, por primera vez, el ciclo de enseñanza Infantil gratis

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Miércoles, 13 de septiembre 2006, 11:09

Se acabaron las vacaciones. Punto y final. Catorce mil estudiantes de Cáceres capital (13.800, según los datos estimativos facilitados ayer por la Dirección Provincial de Educación) regresaron ayer a las aulas; 51.000 lo hicieron en toda la provincia. La vuelta al cole estuvo protagonizada por los escolares de Educación Infantil (de 3 a 6 años), Primaria (de 6 a 12 años) y Educación Secundaria Obligatoria (de 12 a 16 años). Los alumnos de Bachillerato y los que cursan ciclos formativos prolongarán un par de días más su descanso estival. Su vuelta a clase está prevista para mañana, día 14.

El acento de la jornada estuvo puesto ayer en los siete colegios privados de Cáceres que, por primera vez, ofrecen gratis la enseñanza Infantil, según el acuerdo al que han llegado con la Junta de Extremadura para concertar esta etapa educativa no obligatoria. Se trata del colegio Giner de los Ríos, Licenciados Reunidos, Sagrado Corazón, San Antonio, Nazaret, Diocesano y Josefinas (que se unen a Carmelitas, Paideuterion, María Auxiliadora y San José, donde ya existía concierto).

HOY asiste al primer día de clase de los alumnos de La Asunción, el colegio de Las Josefinas. Un gran cartel les da la bienvenida en uno de los accesos del centro. «Aquí cabemos todos. Bienvenidos», reza en llamativas y redondas letras de colores.

La medida de ofertar gratis la enseñanza Infantil ha pillado de lleno a Estela Silos y a su pequeña Natalia. Tiene dos añitos y medio y es la benjamina de la clase. «Yo tenía muy claro que quería un colegio privado, fuese o no fuese concertado. Lo tenía clarísimo porque yo he estudiado siempre en uno privado. Me viene bien que ahora sea gratuito, pero pensaba traerla de todos modos. Era una cuestión asumida», comenta la madre mientras lleva de la mano a la niña, que luce una mochila de reducidas dimensiones a la espalda.

El ruido de los carritos que portan los pupilos se intensifica a medida que se aproxima la hora de entrada. La puerta principal se convierte en escenario para intercambiar postales de las vacaciones, presenciar reencuentros entre compañeros de pupitre y para ver a más de un novato hacer pucheros. Estampas de la vuelta al cole.

Consejos para padres

Esther González es maestra de segundo de Primaria. Ayer no escatimó besos entre sus antiguos alumnos. «Estoy contentísima con la vuelta a clase. Es ideal. Vengo con muchas ganas de empezar», declara antes de mantener una breve reunión con los padres. «El primer día les damos unos consejillos. Les pedimos que escuchen a sus hijos, vemos los libros que vamos a utilizar este curso y les decimos que cuiden la limpieza de los niños», enumera la docente.

Una vez que las puertas de las clases se han cerrado, el murmullo ha terminado y los pequeños han tomado sus posiciones, Sor Isabel, la directora de Las Josefinas, atiende a los periodistas.

La gratuidad de la enseñanza Infantil no ha disparado las solicitudes de plaza, como se temía desde algunos centros privados cuando se dio a conocer la medida. Sólo se ha notado, mantiene Sor Isabel, en las peticiones para cursar primero de Infantil. «En segundo y tercero de Infantil hemos tenido las solicitudes que, más o menos, hemos podido admitir. Sin embargo, para primero sí hemos recibido más de sesenta solicitudes. Esto significa que más de diez niños se han quedado fuera porque, en este momento, tenemos los cincuenta que admitimos por ley. Lo que nos extraña es que sólo se haya notado en el primer curso», valora la directora.

La vuelta al cole no sólo se palpó ayer en los centros educativos. En uno de los despachos del Edificio Múltiples, Enrique García siguió muy de cerca el transcurso de la jornada. Era su primer arranque de curso como director provincial de Educación, tras sustituir en el cargo a su antecesora, Emilia Guijarro. «Ha ido todo bastante bien, conforme a la previsto. Sin incidencias de relevancia», comentaba. «Podemos decir que el 98 o el 99 por ciento, aunque no soy amigo de porcentajes, está completamente incorporado», apuntaba en una de sus primeras declaraciones a los medios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Catorce mil cacereños vuelven a las aulas