Borrar
Los ministros Miguel Ángel Moratinos y Luis Amado, ayer en rueda de prensa en Lisboa
Badajoz acoge el 24 y 25 de noviembre la cumbre hispano lusa de Zapatero y Sócrates
Regional

Badajoz acoge el 24 y 25 de noviembre la cumbre hispano lusa de Zapatero y Sócrates

ElEl AVE y la Plataforma Logística de Caya, en la agenda de este encuentro bilateral de ambos gobiernos ibéricos. La ciudad deberá prepararse para esta cita de alto nivel.

EFE-REDACCIÓN

Viernes, 20 de octubre 2006, 11:46

El ministro español de Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y su homólogo portugués Luis Amado se reunieron ayer en Lisboa para preparar la cumbre anual hispano-portuguesa que se celebrará el 24 y 25 de noviembre en la ciudad de Badajoz.

Moratinos y Amado destacaron en rueda de prensa el «excelente» nivel de las relaciones entre Madrid y Lisboa y el interés de sus gobiernos por coordinar políticas ante las grandes cuestiones presentes en la escena internacional, y mencionaron de forma específica la inmigración ilegal y la construcción europea.

Se trata, explicó Moratinos, de «unir esfuerzos y asumir responsabilidades conjuntas» en problemas que afectan a la Unión Europea y a la comunidad internacional y contribuir más a su solución mediante «el diálogo político y la convergencia de posiciones».

Las relaciones hispano lusas atraviesan «un excelente momento», señaló el ministro español en declaraciones a los periodistas, y hay «voluntad de reforzarlas ya en una perspectiva más europea e internacional» y dar «más proyección» a temas relacionados con la estabilidad en el mundo.

En la cumbre de Badajoz Miguel Ángel Moratinos resaltó que acudirán casi todos los ministros de los dos gobiernos. Esto da a entender la infraestructura y logística que se deberá preparar para acoger a más de una veintena de ministros durante dos días. Aunque todavía no está definido el lugar, al menos no se le ha indicado al Ayuntamiento de la ciudad, todo indica que se tomará como escenario el Palacio de Congreso y Exposiciones 'Manuel Rojas'.

La agenda

En la agenda acordada se tiene previsto impulsar los programas sobre cooperación científica y tecnológica aprobados en la cumbre de 2005, en la ciudad portuguesa de Évora. Además, se pasará revista a los proyectos conjuntos sobre infraestructuras, comunicaciones y cooperación fronteriza, informó el ministro luso Luis Amado.

En lo que se refiere a Extremadura, desde el Ejecutivo autonómico se espera que en la cita pueda fijarse dónde y cómo se construirá la estación internacional del AVE Elvas-Badajoz, modelo que ya han decidido ambos gobiernos si bien no han determinado su emplazamiento definitivo. La Alta Velocidad ibérica ya quedó definida el año pasado en Évora confirmando España su terminación hasta Badajoz en el 2010 y Portugal en el 2013. No se esperan cambios a priori en este apartado.

En cambio, sí se espera que puedan fijarse los pormenores para que las plataformas logísticas que se van construir en Badajoz y Elvas por parte de España y Portugal puedan trabajar conjuntamente y no de manera independiente. Aunque existe voluntad y acuerdo en los dos gobiernos, y así se ha afirmado a través de distintas reuniones, no se ha perfilado el modelo de gestión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Badajoz acoge el 24 y 25 de noviembre la cumbre hispano lusa de Zapatero y Sócrates