Borrar
Detectada la proliferación de un champiñón silvestre tóxico, muy similar al comestible
MONESTERIO

Detectada la proliferación de un champiñón silvestre tóxico, muy similar al comestible

En la comarca de Tentudía se ha detectado una especie tóxica, que se caracteriza por la aparición en quienes la consumen de diarreas y vómitos.

RAFAEL MOLINA

Martes, 7 de noviembre 2006, 11:24

En las salidas al campo realizadas durante los últimos días para recoger setas en la comarca de Tentudía, los miembros de la asociación micológica 'Pie Azul' han detectado una enorme proliferación de setas de la especie Agaricus xantoderma (champiñón amarilleante), perteneciente al grupo de los populares champiñones.

Se trata de una especie tóxica, capaz de producir en quienes la consumen intoxicaciones de tipo resinoide o gastrointestinal, que se caracteriza por la aparición de diarreas y vómitos.

Puesto que hay una mayor proporción del champiñón tóxico que del comestible, esta asociación recomienda a los aficionados a su recolecta que pongan especial atención en la identificación de los ejemplares que recolecten con el fin de evitar posibles envenenamientos o intoxicaciones.

En los champiñones comestibles, el pie suele ser más corto y grueso con respecto al tamaño del sombrero. Además el pie presenta un anillo membranoso doble y persistente, mientras que en la variedad comestible el anillo es simple.

Olor desagradable

En cuanto a su carne, la especie venenosa presenta un olor desagradable a urinario al frotarla o al cortar la base del pie. Los champiñones silvestres desprenden un agradable olor suave y agradable, y los champiñones bola de nieve desprenden un agradable olor anisado.

Otra manera de identificarlos está en su forma de crecimiento, ya que la modalidad dañina lo hace de manera frecuente de manera agrupada, con ejemplares que nacen todos ellos del mismo punto. Los champiñones comestibles nacen individuales los unos de los otros, y raramente encontramos algunos con los pies fusionados o unidos. Pero además, es fácil diferenciarlos a la hora de cocinarlos, ya que mientras los tóxicos incrementan su mal olor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Detectada la proliferación de un champiñón silvestre tóxico, muy similar al comestible