Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 4 de abril, en Extremadura?
Sociedad

Elena Salgado no dirigirá la OMS

La ministra española y el candidato de Kuwait fueron los primeros eliminados La china Margaret Chan, elegida directora general por el consejo ejecutivo

AGENCIAS

Jueves, 9 de noviembre 2006, 03:05

Los pronósticos se cumplieron y la doctora china Margaret Chan, que partía como favorita, fue designada ayer la próxima directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el consejo ejecutivo. Esta elección deberá ser ratificada hoy por la Asamblea del organismo, según informaron fuentes diplomáticas.

Pionera en la lucha contra el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SRAS) y contra la gripe aviaria, la doctora Chan se perfila como una profesional altamente preparada para afrontar los grandes desafíos de la OMS, como la epidemia del sida y la amenaza de una pandemia del virus H5N1.

La china fue seleccionada por el consejo ejecutivo de la OMS, integrado por 34 países, en la cuarta ronda de votación, por 24 votos, frente a los 10 favorables al ministro mexicano de Sanidad, Julio Frenk, otro de los candidatos que, a priori, contaba con más apoyos para liderar el organismo.

En teoría, debido a una norma no escrita de reparto geográfico de los puestos estratégicos de la ONU, Chan solo tenía la aparente desventaja que representaba la reciente elección del surcoreano Ban Ki-Moon como próximo secretario general de las Naciones Unidas.

Pero la candidata china «se benefició de los votos del continente africano», pocos días después de que finalizara una cumbre en Pekín en la que participaron 48 naciones africanas, de las cuales 41 estuvieron representadas por jefes de Estado y de Gobierno, según indicó un responsable europeo.

Se espera que la Asamblea Mundial de la Salud, compuesta por 193 países, ratifique hoy el nombramiento de Chan, para lo cual es necesario una mayoría de dos tercios. Hasta ahora, la elección del consejo ejecutivo siempre ha sido confirmada por la Asamblea.

Julio Frenk, último rival

La candidata de China aventajó a sus cuatro rivales desde la primera ronda de la votación, que se inició ayer. El pasado martes, el consejo ejecutivo había escuchado las intervenciones de los cinco aspirantes. Cada uno habló durante treinta minutos sobre sus proyectos para la organización, antes de responder a las preguntas del órgano preparadas de antemano y elegidas al azar.

Tras la tercera ronda, la doctora Chan contaba ya con 15 votos y estaba enfrentada a un único rival, Julio Frenk (10 votos). Los otros tres candidatos, el japonés Shigeru Omi, director regional de la OMS para el Pacífico occidental; la ministra española de Sanidad, Elena Salgado; y el kuwaití Kazem Behbehani, subdirector general de la OMS, fueron eliminados durante las tres primeras rondas.

En concreto, los candidatos de Kuwait y España, que sorpresivamente integraron la lista de los cinco finalistas, fueron los primeros eliminados ayer.

Los cinco aspirantes, preseleccionados el lunes de una lista inicial de once nombres, competían por la sucesión del surcoreano Lee Jong-Woo, fallecido el 23 de mayo a la edad de 61 años tras sufrir un ataque cerebral durante una reunión de trabajo.

El consejo ejecutivo se había decantado por candidatos que conocían por dentro el funcionamiento de la OMS, con la excepción de la candidata española, la ministra Elena Salgado.

En efecto, tanto Chan como Omi y Behbehani trabajan actualmente para el organismo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Elena Salgado no dirigirá la OMS