Borrar
Urgente Luis, el hombre encontrado en Zarza de Montánchez, está en la UCI
Sociedad

Las farmacias ofrecerán recetas de lectura, y los hospitales relatos

Es una campaña de la Junta de Extremadura para acercar de forma gratuita la lectura a los ciudadanos Las recetas han sido distribuidas en las 677 farmacias de la región

LUCÍA CAMPÓN GIBELLO

Sábado, 11 de noviembre 2006, 02:44

Fomentar el hábito de la lectura entre los usuarios de las 677 farmacias de la región, así como entre los pacientes ingresados en los once hospitales del Servicio Extremeño de Salud es lo que pretende la Junta de Extremadura con su campaña que propone la lectura como herramienta de bienestar y salud.

Ayer los consejeros de Cultura, Francisco Muñoz, y de Sanidad y Consumo, Guillermo Fernández Vara, presentaron en Huertas de Ánimas (Trujillo) esta nueva iniciativa que se desarrollará a través de dos proyectos: las 'Recetas de lectura' y la 'Biblioteca de cabecera'. Esta campaña cuenta también con el apoyo de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Extremadura, y los dos proyectos forman parte del programa 'Extremadura: ESTACIÓNCULTURA'.

Desde ayer, los usuarios de las farmacias tienen a su disposición a modo de prospecto de medicamento un total de cuarenta títulos o recetas diferentes.

Recetas sencillas

La Junta ha distribuido a cada oficina de farmacia un lote de 350 'recetas de lectura', escritas en un tono sencillo, y las cuales ofrecen recomendaciones de lectura, además de un pequeño fragmento del título recomendado. Las farmacias situadas en localidades con mayor población recibirán otro lote suplementario. Las firmas de los títulos son de autores nacionales, aunque también hay presencia de escritores extremeños, e incluso, internacionales con autores europeos, americanos y árabes.

A través de un expositor los consumidores pueden acceder a los títulos que han sido seleccionados entre obras de literatura infantil, juvenil y de adultos. El consejero de Cultura, Francisco Muñoz, quien resaltó que se trata de una «iniciativa única de los extremeños», hizo hincapié en que estas recetas de lectura estarán destinadas fundamentalmente a las personas adultas porque «son quienes tienen más dificultad para acercarse a la lectura, aunque también habrá recetas para el público infantil y juvenil». De hecho, cada título estará marcado con un color diferente.

En los hospitales

Las oportunidades de lectura también llegarán a los hospitales en los próximos días a través de la 'Biblioteca de cabecera'. La Junta regalará libros a los pacientes hospitalizados. El primer volúmen que ha sido publicado, con un total de 15.000 ejemplares, es 'Relatos de Jesús Delgado Valhondo', el cual incluye doce textos seleccionados de la extensa obra narrativa del poeta y escritor extremeño.

No obstante, la colección que se distribuirá por los centros hospitalarios públicos estará compuesta por libros de lectura fácil, breves, con textos sencillos y que incluirá un vocabulario al final del ejemplar, según concretan las consejerías de Cultura y Sanidad y Consumo. Esta colección de libros de cuentos y relatos colección se ampliará con la edición de nuevos volúmenes que tendrá una periodicidad trimestral. De esta iniciativa también se beneficiarán los familiares de los pacientes.

Sobre estos proyectos el consejero de Sanidad, Guillermo Fernández Vara, matizó que la lectura «es un medicamento que no produce nunca sobredosis y que está indicado para muchos padecimientos, la cual se podrá consumir en diferentes dosis y según el interés de cada usuario». En este sentido recalcó además que «la lectura le hará la vida más agradable a los que circulan por el mundo del dolor».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las farmacias ofrecerán recetas de lectura, y los hospitales relatos