Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 16 de noviembre 2006, 02:45
Conocer la riqueza histórica y los valores culturales de la ciudad monumental a través del juego. Éste es el objetivo que se ha marcado el Ayuntamiento en una actividad en la que participarán durante el presente curso 1.350 escolares de Primaria y Secundaria de una veintena de colegios de la ciudad, quienes tendrán la oportunidad de aprender divirtiéndose, con un rally fotográfico, una gymkana medieval y cuentacuentos.
Esta programa se llevará a cabo con la colaboración de la asociación Natura 2000 y el Instituto Al Qazeres, que prestarán los monitores necesarios para las actividades. Para ello, el alcalde, José María Saponi, y los responsables de la asociación Natura 2000, Salvador Vaquero, y del Instituto de Educación Secundaria 'Al-Qazeres', su director José Miguel Iglesias, firmaron los convenio de colaboración correspondientes.
El alcalde destacó durante el acto de firma del convenio que este programa adquiere especial importancia en el marco de la conmemoración del 20 aniversario de la declaración de Cáceres como ciudad Patrimonio de la Humanidad. Asimismo señaló la necesidad de que los jóvenes y los niños tomen conciencia de la necesidad de respetar y conservar un patrimonio histórico que es «de todos».
Las actividades constan de dos fases. La primera de ellas está dirigida a alumnos de Secundaria y participarán unos 600 alumnos, a razón de 30 plazas por centro. En la segunda fase, para escolares de Primaria, está prevista la participación de alrededor de 750 alumnos. Para los alumnos de Secundaria la actividad será, según indicó el coordinador de actividades deportivas del Instituto Al-Qazeres, Carlos Rovira, un Rally fotográfico, que consiste en que los alumnos hagan un recorrido por la ciudad monumental, siguiendo un circuito marcado previamente y localizando una serie de puntos, fijándose en los rasgos propios de un edificio para poder responder después a preguntas.
Habrá también una Gymkhana medieval en la que los alumnos tendrán que localizar a una serie de personajes caracterizados, que les harán algún tipo de prueba relacionada con la ciudad monumental. La primera actividad tendrá lugar el próximo día 23 de noviembre, y asistirán a la misma 30 alumnos de cada uno de los siguientes centros: el Instituto Hernández Pacheco y los colegios Sagrado Corazón de Jesús, Paideuterión, Licenciados Reunidos, y San José.
Segunda actividad
La segunda actividad tendrá lugar el día 1 de diciembre, con otros 30 alumnos de los institutos Norba Caesarina y García Téllez, Ágora y los colegios Diocesano y Giner de los Ríos.
El 18 de enero se llevará a cabo una nueva actividad con la participación de alumnos del Instituto Universidad Laboral y Virgen de Guadalupe y los colegio San Antonio, La Asunción, Nazaret.
La cuarta actividad tendrá lugar el día 8 de febrero, con alumnos de los colegio María Auxiliadora, Carmelitas y San Jorge y el Instituto El Brocense.
Para los alumnos de Primaria, las actividades se centrarán en cuentacuentos y juegos, que reunirán a los niños en diferentes plazas y rincones de la ciudad monumental. El Instituto Al Qazeres proporcionará los monitores para las actividades de los alumnos de Secundaria, y la asociación Natura 2000 para las Primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.