Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?
VUELTA DE HOJA

La marcha de los 'okupas'

MANUEL ALCÁNTARA

Lunes, 11 de diciembre 2006, 01:44

No hay que echarle la culpa al abecedario de que la k se haya vuelto una letra subversiva. Los integrantes de 'La Makabra', que es el movimiento 'okupa' de Barcelona, han convocado una fiesta y como no pueden invitar a nadie a casa, porque no la tienen, la celebran en la puñetera calle. Son gente alegre, en general, a pesar de no tener cobijo. Desfilan con flautas y llevan acordeones, mixtos de biblioteca y serpiente, donde se comprime y se expande la música sentimental de las más demoradas despedidas.

La marcha 'okupa' revela una nueva táctica: quieren hacerse simpáticos a la gente del barrio, ya que han comprobado que los políticos no le profesan demasiada simpatía a su organización. En el fondo, lo que desean es tener una guarida, ya que tener una vivienda digna no pasa de ser un derecho constitucional. Julián Marías dijo que el terrorismo organizado y la aceptación social del aborto son los dos nuevos males más descollantes de nuestra sociedad. Si viviera quizá añadiría ahora la estrategia de los 'okupas'. Si se consiente que se agrupen los que no tienen casa se tambalearán todas las Casas Consistoriales. Buena le ha caído al alcalde Jordi Hereu y a su consejero de Interior, Joan Saura. ¿Qué pueden hacer? ¿Llamar a la policía? Quizá sea más fácil disolver la manifestación que resolver el problema.

La política de vivienda deja mucho que desear, ya que los inquilinos lo que desean es un piso que tenga más metros. Los de VPO adjudicados en Cádiz tienen apenas 35 metros cuadrados y la habitación más grande es de doce, la mitad para el salón y la otra, que viene alicatada, para la cocina.

Los 'okupas' pasan menos estrecheces y además no pagan contribución. Les basta con hacerse con una nave y resistirse al desalojo. Hasta ahora no ha habido sangre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La marcha de los 'okupas'