Borrar
El misionero extremeño  José María Caballero, premio Brunet 2006 por su trabajo con niños soldado en África
Regional

El misionero extremeño José María Caballero, premio Brunet 2006 por su trabajo con niños soldado en África

Se premia el programa de acogida y rehabilitación de 3.000 niños soldado llevado a cabo en el centro Saint Michael de Lakka, en Sierra Leona.

REDACCIÓN

Martes, 12 de diciembre 2006, 12:53

El jurado del Premio Internacional Brunet 2006 pro Derechos Humanos ha concedido este galardón a la Fundación El Compromiso y a José María Caballero, misionero javeriano nacido en Badajoz, por el programa de acogida y rehabilitación de 3.000 niños soldado que han llevado a cabo en el centro Saint Michael de Lakka, en Sierra Leona. Al galardón, dotado con 36.000 euros, concurrían 41 candidaturas.

El jurado reconoce así la labor de la Fundación El Compromiso, organización no gubernamental sin fines lucrativos, políticos y religiosos que desde 1994 contribuye a la solución de los problemas que padecen los sectores marginados. En concreto, se concede el galardón por el programa de acogida de niños soldados, dirigido por el misionero José María Caballero (Badajoz, 1961), sacerdote que llegó a Sierra Leona en 1992. El acta del jurado justifica su decisión en la continua labor humanitaria que ha desplegado en ese país el misionero extremeño José María Caballero, quien editó y distribuyó el documental social 'Ángeles tatuados', «basado en la cruel experiencia de los niños ex combatientes de la guerra civil que asoló Sierra Leona entre 1991 y 2000», se reconoce.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El misionero extremeño José María Caballero, premio Brunet 2006 por su trabajo con niños soldado en África