Borrar
Extremadura será la primera región en la que la subida de la vivienda se igualará al IPC, según algunos estudios.
El ritmo de subida del precio de la vivienda tardará dos años en igualarse con el IPC
Regional

El ritmo de subida del precio de la vivienda tardará dos años en igualarse con el IPC

Este año se ha elevado una media del 7% pero hasta el 2008 no se acercará al IPC y la tasa del 5%. El año próximo se construirán en Extremadura más de 25.000 viviendas, según la Agencia.

J. L.

Martes, 19 de diciembre 2006, 09:50

El aumento del precio de la vivienda seguirá moderándose en Extremadura pero hasta el 2008 no empezará a acercarse a la subida del IPC, en torno al 5% según estimaciones de la Agencia de la Vivienda, que espera que este año 2006 termine con una subida del 7% haciendo l a media de vivienda protegida y libre.

La actividad constructora no se detendrá el año que viene y la previsión es que se edifiquen 25.000 pisos y casas, con un comportamiento parecido a la media nacional en la que el mercado de vivienda seguirá siendo fuerte.

El presidente de la Agencia de Vivienda, Urbanismo y el Territorio, Javier Corominas, explicó ayer en una comisión de la Asamblea de Extremadura las previsiones de su departamento respecto a los ejercicios 2006 y 2007 en cuanto a la construcción de pisos de protección oficial (VPO) promovidos por empresarios privados, y los promovidos por la Administración pública (de carácter social).

Este año el 7%

El máximo responsable de la vivienda en Extremadura sostiene que los precios siguen moderándose gracias a Plan Especial promovido por la Junta y que este año 2006, haciendo la media de lo que subirá la vivienda libre y la protegida la cifra rondará el 7%.

Para el próximo 2007 algunos estudios, de empresas tasadoras, indican que el aumento de precios seguirá disminuyendo y superará ya por muy poco el IPC por lo que se situaría en torno al 5%. «Sin embargo yo creo que eso no va a ser así y habrá que esperar otro año, hasta el 2008, para que nos movamos en esas cifras». Corominas afirma que a medio plazo lo que no pasará en ningún caso es que el coste de los pisos vaya a bajar, es decir, que se produzca el estallido de la anunciada 'burbuja inmobiliaria'.

Algunos promotores privados son sin embargo más pesimistas que el presidente de la Agencia y sí creen que el año que viene las tarifas subirán tan poco que se acercarán al incremento en el coste de la vida (IPC). «Sobran viviendas así que el incremento se reduce seguro; en Cáceres cuesta mucho vender, en Badajoz cuesta mucho vender, en Plasencia y Mérida también».

Por tanto el año que viene el coste subiría «como mucho» lo mismo que la inflación, lo que equivale a mantener el precio actual. «Con que vendamos las viviendas ya es suficiente», añade un responsable de los promotores consultado por este diario. Eso sí al año siguiente, 2008, habría que recuperarse «y tendremos que subir».

El suelo es la clave

El presidente de la Agencia de Vivienda, Javier Corominas, está seguro de que la aparición del Plan Especial promovido por la Junta está frenando decisivamente los precios. «Siempre pensé que eran contenibles, y Extremadura ha sido pionera en entender que la fórmula no es la subvención a cada comprador sino la calificación del suelo la que facilita una vivienda digna y a precio adecuado».

«Las subvenciones son actuaciones individuales, y crean diferencia entre los propios vecinos porque cada uno ha pagado un precio distinto. Nosotros hemos conseguido que todos los pisos del mismo tipo tengan precios idénticos, vía suelo».

Esta política, subraya Corominas, se hace además prácticamente sin coste para la Administración, la Junta en este caso. Para una inversión privada de casi 1.700 millones de euros en el Plan Especial el Gobierno regional «no pone casi nada, sólo hemos gastado ocho millones en suelo que los vamos a recuperar».

El responsable de Vivienda admite sin embargo que habrá un coste, el derivado de aplicar el nuevo código técnico de la edificación, que encarecerá los pisos del programa 60.000 euros y por lo cual la Juntan tendrá que conceder unas ayudas para que las empresas constructoras sigan teniendo un margen de beneficio.

8.061 VPO

La Agencia Extremeña de la Vivienda, el Urbanismo y el Territorio tiene constancia de un total de 8.061 viviendas de protección oficial (VPO) ya finalizadas, en proceso de construcción o en tramitación en el año 2006, al margen del Plan Especial, añadió ayer en la Asamblea Javier Corominas.

De las 8.061 VPO, 4.178 ya están terminadas y cuentan con la calificación definitiva o la tienen solicitada, y otras 2.268 viviendas están en construcción; las 1.615 restantes están en tramitación, pendientes de obtener la calificación provisional.

Corominas también ofreció los datos de las viviendas de promoción pública (sociales), de tal forma que en 2006 se han realizado 31 actuaciones que suman 202 pisos, mientras que para 2007 está prevista la puesta en marcha de 61 actuaciones con 557 pisos.

La Agencia ha iniciado además el programa 'Casco Urbano Consolidado', que consiste en comprar inmuebles «de un cierto valor» en pequeñas poblaciones para rehabilitarlos y entregarlas como viviendas sociales a nuevos adjudicatarios.

Este programa se lleva a cabo actualmente en 59 poblaciones de la región con 101 actuaciones, añadió ayer Javier Corominas , quien reconoció que se trata de una operación «muy bonita, pero compleja», y por tanto cuenta con la gran dificultad de ir encontrando inmuebles que se ajusten al programa, valorarlos, e ir consiguiendo la compra de cada uno de ellos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El ritmo de subida del precio de la vivienda tardará dos años en igualarse con el IPC