Borrar
Alcaldes de los municipios afectados han expresado su satisfacción por el proyecto.
Medio Ambiente licita el abastecimiento a Cáceres, que estará finalizado en el 2009
Caceres

Medio Ambiente licita el abastecimiento a Cáceres, que estará finalizado en el 2009

Se creará una conducción de 65 kilómetros desde el embalse de Portaje, del que también tomarán agua otros 13 municipios cacereños En mayo se abrirán las ofertas para ejecutar las obras en 18 meses

REDACCIÓN

Miércoles, 10 de enero 2007, 12:32

El Ministerio de Medio Ambiente licitó ayer en el Boletín Oficial del Estado las obras del nuevo abastecimiento de agua a Cáceres desde el embalse de Portaje, del que también se beneficiarán otros 13 municipios.

El presupuesto base por el que se licita esta actuación, que no es bien vista por el equipo de gobierno del Ayuntamiento cacereño, es de 61,1 millones de euros, y 18 meses es el plazo de ejecución que se concede a las obras, aunque la apertura de ofertas no se producirá hasta el próximo 9 de mayo. De este modo, el nuevo abastecimiento, que acabará con los problemas de sequía que periódicamente amenazan a Cáceres, estará listo en el año 2009.

La actuación beneficiará a unos 150.000 habitantes de Cáceres, Torrejoncillo, Monroy, Santa Marta de Magasca, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres, Arroyo de la Luz, Aliseda, Sierra de Fuentes, Torreorgaz, Torrequemada, Torremocha, Botija y Portezuelo. La mayoría de los representantes municipales de estas localidades sí han expresado en varias ocasiones su satisfacción por esta actuación de Medio Ambiente.

El proyecto consiste en la construcción de una conducción principal desde la toma en Portaje para su posterior bombeo, con tres impulsiones, hasta el embalse del Guadiloba, que se seguiría utilizando. El proyecto se completa con la construcción de dos nuevas estaciones de rebombeo y la rehabilitación de otras dos.

Gabriel y Galán

Para garantizar los caudales de Portaje, se procederá a su realimentación desde el embalse de Gabriel y Galán, dedicado hoy en día a riegos y a la producción de energía eléctrica.

Las obras a realizar no serán demasiado complejas al poder utilizar las infraestructuras de las zonas regables ya existentes, según informó ayer el Ministerio de Medio Ambiente. Eso sí, habrá que crear una nueva conducción con una longitud total de 65 kilómetros. Las tuberías a utilizar tendrán un grosor de entre 1.000 y 1.200 mm de diámetro, y su colocación discurrirá junto a las carreteras CC-526 y N-630, atravesando los ríos Tajo y Almonte.

El Ministerio también subrayó ayer la incorporación de un programa de vigilancia ambiental para que las obras no perjudican ni al arbolado ni a la fauna durante el periodo reproductor, además de garantizar un caudal ecológico en Portaje, con 20 hectómetros cúbicos de capacidad.

Medio Ambiente se decantó por esta opción para el abastecimiento a Cáceres en julio del 2005, después de estudiar otras alternativas, entre ellas, la construcción de una nueva presa en el río Almonte, opción preferida por el anterior equipo ministerial, con el PP, y por el Ayuntamiento.

Hace pocos días, el alcalde, José María Saponi, aún expresaba su esperanza de que se retomara el proyecto de construir una nueva presa, pero Madrid lo ha descartado por razones medioambientales.

El PSOE presentó una enmienda a los presupuestos del Estado del 2007 para que las obras dispusieran este año de 20 millones de euros, en lugar de cinco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Medio Ambiente licita el abastecimiento a Cáceres, que estará finalizado en el 2009