

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 17 de enero 2007, 09:43
El Ejército del Aire y la División de Defensa y Seguridad de EADS en España han firmado un contrato por el que la Escuela de pilotos de caza y ataque de Talavera La Real se convertirá en un centro europeo de adiestramiento avanzado de pilotos de aviones de combate, informó ayer en un comunicado la Fuerza Aérea española. El acuerdo entre el Ejército del Aire y el consorcio aeroespacial europeo -avanzado por Europa Press-, forma parte del proceso de transformación de las Fuerzas Armadas españolas, uno de cuyos principales objetivos es optimizar los excelentes recursos ya existentes. Las dos entidades firmantes combinarán sus esfuerzos para ampliar y adaptar los actuales recursos de la Escuela de Pilotos y ofrecer el curso avanzado a fuerzas aéreas extranjeras.
Resulta que desde hace varios años un grupo de países europeos, 10 en principio y ahora 12, entre ellos España, se están planteando la eficacia de sus escuelas de pilotos de combate. Cada uno tiene su propia base, en el caso del Ejército español el Ala 23 de Talavera, y en conjunto han de mantener del orden de los 500 aviones para formar a unos 300 pilotos al año.
Además, las dos últimas fases de formación de estos pilotos militares han de realizar,a fuera de Europa, generalmente en Texas (Estados Unidos), lo que supone un amplio desembolso económico para los respectivos gobiernos.
Consultada la industria, ésta les recomendó hace un par de años unificar sus sistemas de enseñanza y entrenamiento pero lo cual se necesitan según el diagnóstico sólo 150 aviones y 25 simuladores, y no más de dos o tres bases en toda Europa.
Aunque la decisión definitiva no la tomarán esos países hasta el año 2015 o 2017, algunos de ellos necesitan urgentemente, por haberse quedado anticuadas sus instalaciones propias, una solución provisional, y ahí es donde ha entrado en juego el consorcio europeo y el Ejército del Aire. La multinacional EADS quiere presentar un proyecto de solución definitiva, pero se trata de anticiparse ahora con una primera base que valga a los países que tienen ya problemas. De esta manera, Talavera se sitúa muy bien para que en el 2015 consiga una de las bases europeas propuestas.
Numerosas ventajas
«Tanto el Ejército del Aire como EADS están convencidos que la Base Aérea de Talavera la Real presenta numerosas ventajas frente a las demás escuelas de pilotos de cazas conocidas en el mundo. Cuenta con un amplísimo espacio aéreo y dispone de instalaciones para prácticas de tiro virtual contando además con la posibilidad de utilizar el principal polígono de tiro del Ejército del Aire. Estas características permiten la realización del más completo programa de entrenamiento avanzado, contando además con las más favorables condiciones meteorológicas», indicó el Ejército del Aire. La escuela de Talavera dispone de un equipo de experimentados pilotos instructores, provenientes de unidades operativas, que trasmiten al alumno sus experiencias volando aviones como el F-18 y el Eurofighter.
El primer paso
La Fuerza Aérea ha dado el primer paso en el proceso de transformación con la modernización de toda la flota de aviones biplaza F-5, operados por el Ala 23 y utilizados por la escuela. Esta profunda modernización, llevada a cabo por EADS CASA Military Air Systems (MAS), incluye, entre otras capacidades, los sistemas de navegación, la simulación de funciones radar, la instalación de sistemas de monitorización y auto-chequeo. La modernización ha convertido el F-5 en el avión de entrenamiento actualmente más avanzado y mejor equipado, afirman las dos entidades.
Para aumentar la calidad del entrenamiento de los pilotos la escuela utiliza una estación en tierra del radar virtual que permite la monitorización en tiempo real de los vuelos, ofreciendo a los instructores en tierra la posibilidad de cargar blancos ficticios en los radares de los aviones.
La combinación de conceptos como el 'High Energy' y la agilidad, la aviónica avanzada, los sistemas de planificación de misiones operativas y la capacidad de lanzamiento de armamento permitirá una real disminución del coste de entrenamiento operativo en las unidades de conversión operativas, concentrando la función los aviones de combate de primera línea en la realización de sus misiones operativas. Como consecuencia, el F-5M facilitará la transición a los aviones de combate más modernos como el F-18 o de última generación como el Eurofighter. Se prevé que el F-5M opere en Talavera hasta la entrada en servicio del Eurotraining. El Ejército del Aire ha renovado también los sistemas de entrenamiento en tierra instalando un nuevo simulador de misión de vuelo, sistemas de briefing/debriefing, así como herramientas de entrenamiento informatizadas (CBT's).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.