Secciones
Servicios
Destacamos
E. G.
Domingo, 28 de enero 2007, 02:29
El contrato de fomento del empleo, que conlleva un despido más barato, acaparó el 66,6% de las 670.238 conversiones de temporales en fijos realizadas durante el 2006, es decir, duplicó las transformaciones a contratos indefinidos ordinarios, operaciones que descendieron un 24,23% (en 71.393). Los datos figuran en un informe del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El estudio refleja que el traspaso de eventuales a fijos de fomento se disparó. Subió un 1.537% en relación con las conversiones de ese tipo contabilizadas en el 2005.
Las diferencias entre los indefinidos ordinarios y los indefinidos de fomento radican en el coste de la ruptura laboral improcedente. La indemnización por la extinción del contrato de fomento es de 33 días de salario por año de trabajo hasta un máximo de 24 mensualidades, y la del contrato ordinario, de 45 días, con un tope de 42 pagos. La modalidad de fomento data de 1997, cuando las patronales CEOE y CEPYME y CC. OO. y UGT apostaron por su creación para impulsar el empleo estable. Antes de ese acuerdo, la contratación indefinida apenas llegaba al 3% de las colocaciones creadas cada mes. El Gobierno de entonces, del PP, dio el visto bueno al plan de empresarios y sindicatos y el peso mensual de los contratos estables subió al 8%.
Plan de choque
La última reforma laboral pactada entre el Gobierno y los agentes sociales entró en vigor el 1 de julio y recogía un plan de choque para impulsar, vía bonificaciones empresariales, las conversiones de contratos temporales en fijos. El programa concluyó el 31 de diciembre del 2006.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.