

Secciones
Servicios
Destacamos
L. E.
Jueves, 1 de febrero 2007, 11:23
La Junta de Extremadura destinará 1,3 millones de euros en el primer año del 'plan renove' de electrodomésticos, una iniciativa que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 23 de enero. Con este fondo, se podrá subvencionar en esta primera campaña la sustitución de más de 15.000 electrodomésticos, exactamente 15.294, en caso de gastarse todo el dinero destinado para este fin.
El pasado 30 de enero, el Diario Oficial de Extremadura (DOE), publicó el decreto que regula estas ayudas, nacido al amparo del Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética. Esta iniciativa tiene por objetivo retirar del mercado electrodomésticos de baja eficiencia energética por otros que ahorren más energía. Así, se dispone que los consumidores recibirán 85 euros de descuento al cambiar su viejo equipo (sin determinar su antigüedad) por otro del mismo tipo que tengan un etiquetado energético de alta eficiencia. Estos son aquellos que tengan en su etiqueta el distintivo de clase 'A' o superior, como 'A+' o 'A++'. Con estos aparatos se busca que los particulares reduzcan su factura eléctrica y colaboren en la lucha contra el cambio climático reduciendo las emisiones de CO2.
Reciclados
Los aparatos que se pueden acoger a este 'plan renove' son frigoríficos, congeladores y conservadores, combis (frigoríficos combinados), lavadoras y lavavajillas. Asimismo, el equipo deberá ser retirado para su reciclado conforme al procedimiento establecido en el decreto 208/2005, sobre gestión de residuos. El decreto exige que sólo podrán ser subvencionados los aparatos de uso doméstico y usados en un domicilio, quedando por tanto excluidos los que se destinan a locales destinados a actividades empresariales.
Como es habitual en estos casos, son los comercios los que reciben los fondos de la Junta de Extremadura, que a su vez tienen el deber de descontar esos 85 euros del precio final de cada electrodoméstico a sus clientes. Podrán participar de estas ayudas los grupos de compras, las cadenas especializadas, las grandes superficies comerciales y los establecimientos individuales no asociados o integrados en algunos de los anteriores. Los comercios interesados en participar deberán solicitarlo a la Dirección General de Ordenación Industrial, Energía y Minas de la Junta. Una vez aceptada la documentación, estos establecimientos firmarán un convenio con la Junta y deberán lucir en sus escaparates el logotipo de establecimiento adherido a la campaña. Las subvenciones se concederán hasta que se acaben los fondos de esta primera campaña y en todo caso la Junta no tramitará más descuentos a partir del próximo 30 de septiembre de esta primera campaña. De igual manera, los establecimientos comerciales tienen prohibido realizar por este concepto descuentos superiores a los 85 euros reseñados anteriormente, si no es con una autorización expresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.