Borrar
Directo Gran expectación ante la salida de la Burrina en Cáceres
Badajoz

Muñoz propone que el área de Deporte dependa de Alcaldía

Pretende fomentar la actividad en los clubes Se rodea de personas de distintos ámbitos para los comicios del 27 de mayo

ROCÍO ROMERO

Viernes, 2 de febrero 2007, 12:05

El candidato a la Alcaldía de Badajoz, Francisco Muñoz, anunció ayer que asumirá el área de Deportes de manera directa en caso de que los ciudadanos le elijan como alcalde el 27 de mayo. El candidato destaca que el deporte no sólo se desarrolla en los «espacios tradicionales», sino que pretende aprovechar las oportunidades del río, crear un circuito de carril bici y potenciar la actividad de los clubes y en las calles.

Muñoz realizó ayer este anuncio tras comentar que prepara las elecciones municipales del 27 de mayo con una lista formada por personas de distinta procedencia laboral.

En la lista abundan los nombres nuevos al figurar solamente tres de los concejales que actualmente ocupan los bancos del Salón de Plenos reservado a los socialistas. El portavoz, José Ramón Suárez, y las concejalas Antonia Márquez Anguita y María Ángeles de Prados Martín Cidoncha son los únicos que repiten. La lista de nombres con curriculum en política se completa con el diputado en la Asamblea Juan Manuel Rodríguez Tabares, que ya fue concejal del Ayuntamiento en la etapa de Gabriel Montesinos.

El candidato explica que ha seguido los criterios de «continuidad y novedad» para elaborar esta lista, en la que destaca la ausencia de Moisés Cayetano o Lorenzo Blanco, de quienes afirma que han desarrollado una buena labor en estos años de oposición. «Queremos demostrar que somos una opción de gobierno», asevera. Muñoz asegura que ofrece una «lista para gobernar y un proyecto con personas preparadas para atender responsabilidades».

Ha seguido unos criterios de «desarrollo, protección medioambiental y de reestructuración del Ayuntamiento y la ciudad en distritos». En consecuencia, ha formado un equipo con personas destacadas en los distintos ámbitos que quiere fomentar.

Así, para desarrollar una «política barrio a barrio», cuenta con los presidentes de las asociaciones de vecinos de la UVA, Francisca Yáñez, y del Casco Antiguo, Juan Pedro Plaza, que también es presidente del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial. Otro miembro del movimiento asociativo de la ciudad y que engrosa la lista socialista con el número 9 es Isabel Franco Guzmán, que preside la asociación de Mujeres Progresistas.

Con el fin de encontrar en Badajoz «un espacio para los jóvenes» ha llamado a cuatro miembros de la organización juvenil socialista: Laura Jiménez Llanos, Olga Redondo Sánchez, Javier Flores Fernández y José Antonio Gil Celedonio, que también es miembro del coro de la orquesta de Extremadura.

Para las Nuevas Tecnologías, ha sumado a Miguel Ángel Segovia Romero, que además es el responsable del área de Juventud de la agrupación local del partido, y trabaja en el Centro de Nuevas Tecnologías.

Otro punto fuerte de la lista son los miembros procedentes del mundo de la educación. La 'número 3', Carmen Calvo Almodóvar, es inspectora de educación, mientras que Caridad Jiménez Parralejo y Javier Flores Fernández (de Juventudes Socialistas) trabajan en la Uex.

Del mundo de la cultura, Muñoz ha contado con Asunción Sánchez Pérez, que ha participado activamente en la conversión del Cine Avenida en el Centro de Ocio Contemporáneo (COC), de San Roque.

Otro apartado está formado por los funcionarios, como Amparo García Sánchez, que trabaja en la Diputación Provincial. Asimismo, está muy presente el mundo de la sanidad, donde ha sorprendido la incorporación del ginecólogo José Alberto Cabañes Andrés como número 2. María del Pilar López Atienza, que figura como la segunda suplente, trabaja en el Servicio Extremeño de Salud.

En cuanto a los alcaldes pedáneos, Muñoz cuenta con Juan Antonio Penis López, hostelero de Valdebótoa, el profesor Luis Miguel Álvarez Recio para Gévora, María Isabel Ferrera Esquivel para Villafranco, Marcial García Parra para Novelda, Félix Montanet Martínez para Balboa, Andrés Macho Merino para Alvarado y María del Carmen Díaz Castel para Sagrajas.

La coalición Extremadura Prex-Crex celebrará su convención el 11 de febrero y en ella decidirá los dos miembros que figurarán en las listas socialistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Muñoz propone que el área de Deporte dependa de Alcaldía