Borrar
Fernández Vara
Vara 'mete la cuchara' y renueva en un 50% las listas del PSOE
Regional

Vara 'mete la cuchara' y renueva en un 50% las listas del PSOE

Desaparecen los nombres históricos de Rodríguez Ibarra y Federico Suárez. La mayoría de los nuevos candidatos a diputados tienen menos de 35 años.

JOSÉ L. AROCA

Viernes, 16 de febrero 2007, 13:17

La renovación en las candidaturas del PSOE a la Asamblea de Extremadura es importante, del 50%, debido principalmente a la intervención del nuevo candidato a la presidencia de la Junta, Guillermo Fernández Vara, que ha introducido a bastantes mujeres y a una mayoría de menores de 35 años.

El portavoz de la ejecutiva regional del partido, Francisco Fuentes Gallardo, no dudó ayer en reconocer que Fernández Vara «ha metido bastante la cuchara», pero es algo decidido por la dirección socialista el pasado lunes para dar margen al nuevo candidato, y que consiguió además ayer el aval de la totalidad del comité regional reunido en Mérida; no obstante la renovación va a sorprender a muchos afiliados y votantes.

Desaparecen de estas listas, que han venido encabezando en las últimas décadas, Juan Carlos Rodríguez Ibarra por la provincia de Badajoz y Federico Suárez Hurtado por la de Cáceres.

Su testigo político lo recogen fundamentalmente cuatro personas, Fernández Vara y Fuentes en el caso de Ibarra, y Dolores Pallero-Juan Ramón Ferreira en el de Suárez.

Ahora tiene 36

Actualmente el Partido Socialista Obrero Español tiene en la Asamblea de Extremadura 20 diputados por Badajoz y 16 por Cáceres, lo que le da una cómoda mayoría de 36 sobre el total de 65 escaños.

La nueva mayoría habrá de conseguirla con una mezcla de jóvenes y poco conocidos dirigentes, y de veteranos y/o significados socialistas algunos de los cuales forman parte del actual Gobierno extremeño como son Sánchez Amor (vicepresidente de Ibarra), Manuel Amigo (consejero de Economía y Trabajo), José Luis Viñuela (del círculo político de confianza del presidente), Félix Dillana (dirigente histórico en Plasencia) o Alejo Salas (vicepresidente y mano derecha en la Asamblea de Federico Suárez).

Las candidaturas aprobadas ayer confirman el buen puesto de salida, el séptimo por Badajoz, del ex secretario regional de Comisiones Obreras, Valentín García, que está en trámites de afiliación al PSOE.

En la lista de Badajoz como novedades destaca en el segundo puesto tras Fernández Vara el nombre de María Dolores Aguilar Seco, ex directora general de Emigración y socióloga, una apuesta personal del candidato al igual que la de la joven Isabel Gil Rosiña (Juventudes Socialistas) que forma parte del gabinete de estrategia de Vara.

Marisol Mateo (8) es alcaldesa de Valle de la Serena y no podrá presentarse a la reelección según la norma de incompatibilidad interna del PSOE. En el 17 figura, como un tímido gesto a UGT, Anselmo Solana, y en el 25, otra inclusión destacable, José María Núñez Blanco, presidente de la Fundación Triángulo Extremadura.

Una mujer en cabeza

En Cáceres, la presencia por primera vez en una lista provincial del PSOE extremeño de una mujer, la consejera portavoz Lola Pallero, y también ocupa puesto fuerte la de Bienestar Social, Leonor Flores, tras el secretario provincial del partido Juan Ramón Ferreira.

Félix Dillana, con el quinto puesto, ha sido el mejor librado de los 'históricos', y le sigue en el sexto Ana Soguer, alcaldesa de Alagón y apuesta del presidente de la Diputación, Juan Andrés Tovar.

Figura Emilia Guijarro a pesar del cierto enfrentamiento que tuvo con Rodriguez Ibarra, y en el 10º y 11º lugar se sitúan Rosa Delgado, secretaria de organización del PSOE en Plasencia, y Alfreso Escribano, de la ejecutiva provincial.

La actual consejera de Educación, Eva María López, viene en el 12 y en el 15 María Isabel Moreno, directora general de Administración Local en la consejería de Desarrollo Rural.

Las listas cumplen el pacto con los regionalistas del CREX-PREX. Son en Cáceres el número 9 Estanislao Martín, el 17 Victoriano Durán y el 25 José María Rodríguez Santa (se 'turna' con Martín y no va en puesto de salir).

En Badajoz ocupan el lugar 14, con José Luis Velilla, y el 30 Isidoro Hidalgo.

El presidente de la Junta y secretario regional, Rodríguez Ibarra, al no ser ya candidato decidió, por primera vez, hablar en apoyo de las dos propuestas.

Debe ratificarlas el PSOE nacional a mediados de marzo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara 'mete la cuchara' y renueva en un 50% las listas del PSOE