Borrar
Navalmoral

El Ayuntamiento deberá restituir el antiguo trazado de Los Panaderos

El TSJEx considera que el Ayuntamiento «hace un acto manifiestamente arbitrario por hacer primar el interés particular sobre el público» Aplauden la iniciativa de IU a la vez que lamentan la pasividad del PSOE

ELOY GARCÍA

Miércoles, 28 de febrero 2007, 02:51

El Ayuntamiento deberá restituir el camino público de Los Panaderos a su estado original a su paso por la finca Egido Nuevo y el conde Juan Güell y Martos, propietario de la misma, tendrá que buscar una solución al ganado bravo que allí cría para que no entorpezca ni impida el recuperado trazado. Así lo dispone la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) en una sentencia de 20 de febrero.

Cabe recordar que el fallo se refiere al cambio de trazado del citado camino a su paso por la finca del conde, creando otro trazado alternativo cuyo recorrido doblaba al anterior y que revalorizaba la finca en más de un millón de euros, recibiendo el Ayuntamiento a cambio una contraprestación de 514 euros. Entonces diversos colectivos y asociaciones -entre los que se encontraban Izquierda Unida, Kaerques, Adenex, Ecologistas en Acción y la Plataforma por los Caminos y Espacios Públicos del Campo Arañuelo- iniciaron sendos procedimientos judiciales: uno por el valor de la permuta al considerarla injusta y otro contra la desafectación del camino, al creer que se estaba beneficiando el patrimonio privado en detrimento de lo público, refiriéndose la sentencia en cuestión a este último caso.

Los contenciosos han corrido a cargo de los letrados José Antonio Muñoz Mohedano y Alberto Mateos, quienes ayer daban a conocer el reciente fallo de los jueces, quienes han desestimado el recurso presentado contra una sentencia anterior que también daba la razón a los colectivos denunciantes.

Acto municipal arbitrario

En los fundamentos de derecho la sala explica que el camino se desafecta para hacerlo discurrir en su mayor parte por otro camino público, insistiendo en la existencia de «un trayecto mucho más largo y suponiendo, de facto, la pérdida de dominio público porque el camino, en una gran trayectoria, desaparece». La sentencia también se refiere al Ayuntamiento señalando que «hace el acto manifiestamente arbitrario por hacer primar el interés particular sobre el público», confirmando la sentencia apelada.

Los abogados también subrayan que se ha impuesto el pago de las costas del proceso a la Corporación Local «por la temeridad que han tenido» en esta gestión municipal. También agradecían la iniciativa de los colectivos promotores a la vez que lamentaba la pasividad del principal grupo político en la oposición, el PSOE, que se limitó a votar en contra en los plenos municipales en vez de emprender otras acciones, como así hizo Izquierda Unida. Para finalizar manifestaron «dedicar esta sentencia a todos los vecinos de Navalmoral».

Un mes de plazo

Los condenados, conde y Ayuntamiento, disponen de un mes de plazo para llevar a efecto la restitución del trazado (actualmente desaparecido) tal y como establece la ley. Según informaron los letrados si en este período no se acometen las obras necesarias los promotores de los contenciosos estarán autorizados para contratarlas en nombre y con cargo a los condenados.

No obstante aclararon que contra esta sentencia cabría aun recurso ante el Tribunal Supremo, si bien las posibilidades de que la autoridad judicial lo acepte a trámite son mínimas al haber superado varias instancias ya, todas con un pronunciamiento similar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento deberá restituir el antiguo trazado de Los Panaderos