Borrar
Cartas

¿Una oportunidad?

NTONIO GÓMEZ VÉLEZ

Miércoles, 7 de marzo 2007, 02:54

Leo con sorpresa, y sobre todo inquietud, el artículo publicado en este diatrio, en Tribuna Extremeña, firmado por R. Hernández Mogollón 'La refinería, una gran oportunidad', donde aporta, desde su condición de catedrático en Economía Financiera y Contabilidad su visón de la instalación de la refinería en Tierra de Barros, que coincide en todos sus extremos con la posición de la empresa promotora de dicha refinería y la propia Junta. Sin embargo, y desde mi punto de vista he de hacer algunas consideraciones.

Una de las cuestiones aportadas por el catedrático es que la refinería aportará alrededor de 3.000 empleos. Estos datos los habrá sacado, supongo, de la propia empresa promotora o de la Junta, pues coincide con lo que ellos han calculado. Sin embargo obvia, intencionadamente o no, los datos que aporta la Plataforma Refinería No, que con estudios realizados por entidades tan autorizadas como la suya, habla de muchos menos empleos directos y además de una cualificación que haga que los promotores tengan que buscar expertos fuera de las fronteras regionales. A esto podemos añadir que se establece en una comarca donde el desempleo es casi inexistente o simbólico.

Del mismo modo habla de la riqueza que la refinería, de instalarse, traería a la comarca y a la región. Probablemente este argumento pueda valer para comarcas de nuestra comunidad donde no haya instaladas otras industrias que favorezcan el desarrollo económico de la zona. Sin embargo, Tierra de Barros debe ser de las comarcas donde la renta per capita sea de las más altas de Extremadura, y todo gracias a la industria del vino y la aceituna, verdadero motor y fuente de riqueza de esta comarca, y que se vería gravemente perjudicada por la instalación de una refinería junto a sus vides y olivos.

Por último, no sé si deliberadamente, usted no menciona el mayor de los inconvenientes de la instalación de esta refinería. A no ser que uno se ponga una venda en los ojos, está claro que ésta es una actividad altamente contaminante. Estos días se está hablando mucho del cambio climático y de la proliferación de actividades contaminantes que lo provocan. Se supone que el gobierno, al menos eso dice, trabaja para luchar contra esta circunstancia. Desconozco si usted vive o visita mucho esta comarca, pero yo sí vivo en ella y realmente me preocupa que en una zona ya bastante contaminada, se dé ya la vuelta de tuerca necesaria con esta refinería para que nos convirtamos en la zona más inhóspita y contaminada donde vivir en esta comunidad, sin pensar en las consecuencias que traerá para la salud y bienestar nuestra descendencia. Eso sí, hablamos mucho de desarrollo sostenible mientras que los intereses económicos de unos cuantos no se vean perjudicados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ¿Una oportunidad?