

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Miércoles, 14 de marzo 2007, 12:22
La calzada romana de la vía de la Plata entraba en Cáceres por la Charca Musia y seguía por la zona de la Ribera del Marco hasta llegar a la calle Caleros. Precisamente se asegura que el nombre de la Ribera del Marco, se debe a que en este lugar se encontraba un miliario romano, que quedó como marca. Este miliario se encontró hace sólo unos años en la orilla del Guadiloba, en esta zona, para perderse a los pocos meses de manera inexplicable.
Desde hace cierto tiempo en la zona de la Ribera del Marco, en la calle Almonte que sigue a la Ronda de San Francisco, junto al nuevo Palacio de Justicia, se están realizando obras de saneamiento para la urbanización Vista Hermosa en donde se construirán alrededor de 900 viviendas.
Los obreros han tenido que levantar el asfalto de la calle Almonte y se han encontrado con una hilera de piedras, similares a las que se colocaban en los laterales de las calzadas romanas. La hilera se aprecia en dos zonas de las obras, pudiendo tener una extensión de 40 metros.
Durante una semana la obra se paralizó mientras arqueólogos de la Junta veían la importancia del hallazgo. Hipólito Collado, jefe de la sección de arqueología de la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura, señala que lo que se ha encontrado, «es el lateral de un camino histórico; pero más que la calzada romana, creo que es un camino medieval del siglo XVI». Recalca que el camino histórico está muy mal conservado y que la obra seguirá, pero contando con el control de los arqueólogos por si se encontrara algún vestigio importante de la historia de la ciudad de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.