Borrar
Sociedad

Encuentros y encontronazos del periodista Ignacio Carrión

Este brillante informador publica ahora los diarios escritos a lo largo de 40 años, entre 1961 y 2001

TOMÁS GARCÍA YEBRA. COLPISA

Domingo, 25 de marzo 2007, 01:59

Ha sido uno de los periodistas más originales y brillantes de las últimas décadas. Sus reportajes tenían enfoques poco convencionales y sus entrevistas hurgaban allá donde los demás contenían el aliento. Ahora, retirado en su finca de Benissa, en Alicante, Ignacio Carrión (San Sebastián, 1938) ha decidido publicar unos diarios que viene redactando desde el año 1961.

La particularidad de estas notas autobiográficas -con respecto a la mayoría de las que se publican- consiste en que quien peor parado sale es el propio autor. «Los he dado a la imprenta tal como fueron escritos de primera mano. No hay adornos posteriores ni maquillajes. Esa fue la condición que me impuse y la he respetado», afirmó el autor de 'Diarios. La hierba crece despacio' (Edaf), un grueso volumen de cerca de mil páginas donde se leen latigazos de esta guisa: «Rencor. A veces siento tanto rencor en mi alma, o donde coño sea, hacia las personas que me hicieron daño. O sea, rencor a casi todo el mundo... Padres, hermanos, abuelos, maestros, primos, tíos, curas, psiquiatras... Es prácticamente imposible olvidar. Y cuando lo intento de día, la noche se encarga de reavivar la memoria».

Considera Carrión que la sinceridad y la autocrítica es un género que «se práctica poco», pues «casi todo el mundo achaca la culpa de sus males, de sus fracasos y de sus angustias al otro». El periodista entona el 'mea culpa' por haber plagiado (no mucho, pero sí en alguna ocasión) y por inventar -o medio inventar- más de una entrevista. «Un diario tiene que servir como lección de humildad y de precariedad; somos débiles y estamos llenos de imperfecciones. ¿Para qué ocultarlos? El lavado de conciencia se consigue cuando te atreves a exponerte».

En el pórtico del libro hay una frase que resume el espíritu con el que están concebidas estas páginas: «Si escribo sobre lo que ocurre en el momento que ocurre, es para saber exactamente lo que ahora ocurre, y no lo que creo que ha ocurrido al cabo de cierto tiempo».

131 cuadernos

En posesión de un puñado de premios (entre ellos el Nadal de 1995 por su novela 'Cruzar el Danubio'), afirmó que en este volumen sólo ha recopilado el 15% de todo lo que escribió desde septiembre de 1961 a mayo de 2001. ¿El resto de los 144 cuadernos? Guarda esperanzas de que algún día se publiquen. «El proyecto más inmediato es sacar a la luz lo que llevo escrito desde 2001 hasta estos mismos momentos; han sucedido cosas muy interesantes».

La escritura le sirve de terapia. «Todos estamos enfermos de algo; unos alivian el dolor de su existencia yendo al cine o tomando unas copas con amigos; a mí lo que más cura es escribir». El libro no sólo recoge confesiones personales y estados de ánimo sino que, además -y no lo menos importante- retrata la España de los últimos cuarenta años. «Uno es hijo de su época y lo que te pasa a ti les pasa también a los demás».

Con una eficacia en su escritura que recuerda al mejor César González- Ruano, Carrión hace un crudo repaso -a veces cruel- de países, amigos, enemigos, parientes y, sobre todo, de sí mismo. «No creo que nadie se moleste por lo que digo; si lo leen con inteligencia no se molestarán».

Entre el material que ha desechado figura una entrevista con un anciano de un pueblecito de León. «Fue una entrevista que me impresionó porque era un moribundo y nunca había entrevistado a un moribundo. Quizá la debería de haber incluido».

Los diarios comienzan en una clínica de Viena, donde el escritor estuvo ingresado por una depresión, y finalizan tras el secuestro que sufrió en Costa de Marfil. Carrión cree que el periodismo está en un buen momento. «Quienes no lo están son los políticos». Corresponsal y viajero por medio mundo, ha cultivado -aparte reportajes y entrevistas- la poesía, la novela, el relato y el ensayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Encuentros y encontronazos del periodista Ignacio Carrión