Borrar
El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, rodeado de concejales y representantes en la UNED.
Anticorrupción cita a todos los concejales que han acudido a comisiones de Urbanismo entre 1995 y 2007
Badajoz

Anticorrupción cita a todos los concejales que han acudido a comisiones de Urbanismo entre 1995 y 2007

El PSOE informó de que también han citado a 15 técnicos El alcalde dice que la Fiscalía «tiene la obligación de instruir el expediente»

ROCÍO ROMERO

Miércoles, 28 de marzo 2007, 11:32

La Fiscalía Anticorrupción ha citado a todos los concejales de los distintos grupos políticos que han formado parte de la comisión de Urbanismo entre el 1995 y el 2007. Según informó ayer el PSOE, la Secretaría General del Ayuntamiento atendió ayer el requerimiento de la Fiscalía para tomar declaración a todos los ediles que han participado en esta comisión durante «toda la etapa del Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Badajoz». En un comunicado, el PSOE ratificó informaciones de las que a primeras horas de la mañana se hacía eco el candidato a la Alcaldía de Badajoz, Francisco Muñoz. Entonces comentó el «rumor» de que «en los últimos días dos guardias civiles adscritos a la Fiscalía Anticorrupción han estado en el Ayuntamiento». El portavoz de IU, Manuel Sosa, también se refirió a este hecho momentos más tarde. Desveló que efectivos de la Guardia Civil estuvieron el lunes en Urbanismo solicitando información a las personas que en ella trabajan, según informó Efe. Sosa envió un comunicado para asegurar que el autor del documento es un licenciado en derecho y no un arquitecto, una «idea que están extendiendo en amplios ámbitos del Urbanismo».

El alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, comentó que existe un expediente abierto y la Fiscalía «tiene la obligación de instruir el expediente, tendrán que informarse». El regidor afirmó que espera que «acaben pronto» el periodo de investigación y la Fiscalía emita pronto un dictamen «porque no se puede estar viviendo de infamias y de calumnias tanto tiempo».

A media mañana, el PSOE envió un comunicado en el que ratificaba que miembros de la Guardia Civil se personaron el lunes en el Ayuntamiento para «citar a tomar declaración a quince técnicos municipales como testigos para seguir el curso de la información que llevan a cabo». Además, el PSOE asegura que han tomado declaración en los últimos días a «distintos empresarios de la ciudad relacionados con el Urbanismo y con el caso de los toldos».

Polémico fax

También continuó ayer la polémica por el envío de un documento desde el fax de la asesoría jurídica municipal a la empresa Jardines del Guadiana en el que se realiza una propuesta de honorarios por los cobros jurídicos del sector SUB-CC-9.2.3 por 127.814 euros. Estos terrenos se ubican en la avenida de Elvas, frente al campus universitario, y tienen una superficie de 255.629 metros cuadrados, de los que más de 130.000 metros son propiedad de la empresa Jardines del Guadiana. El Canal de Badajoz atraviesa estos terrenos.

El alcalde, Miguel Celdrán, decretó la pasada semana la apertura de un expediente informativo, que instruye el secretario general del Ayuntamiento. Francisco Muñoz también se refirió ayer a este asunto y aseguró que este documento «parte del entorno de la concejala de Urbanismo, Cristina Herrera», como ya han señalado los portavoces del PSOE e IU, José Ramón Suárez y Manuel Sosa, respectivamente. Muñoz hizo hincapié en que Jardines del Guadiana, la empresa que recibió el fax, es la misma que «protagoniza el Canal de Badajoz, el Golf Guadiana y rebajó la compra de un piso a Cristina Herrera».

Por su parte, el alcalde, Miguel Celdrán, opinó que es «ridículo» que digan que saben quién envió el fax. «Si sabe quién es, que lo diga o es, como se dice en mi pueblo, una maricona. A las cosas se les llama por su nombre, si se saben, se dicen y se da la cara. Y si no, se queda uno callado. No se puede insultar a un técnico que está en Urbanismo, si alrededor de esta área hay 300 personas» y añadió que debería darles las pruebas al alcalde si las tiene. «Si lo sabe, que denuncie con pruebas», dijo, y aseguró que «este alcalde ya ha echado a cuatro o cinco, yo no acepto irregularidades. Con mi dignidad no juega nadie».

Requerimiento notarial

El candidato socialista asumió ayer todas las manifestaciones recogidas en un díptico editado por el PSOE en el que se recopilan frases emitidas en algunos medios de comunicación relacionadas con la coincidencia en el tiempo de la aprobación inicial en Pleno de la modificación urbanística de unos terrenos y la venta por parte de la familia de la esposa de Celdrán de 1,4 hectáreas de terreno situados en esa zona. El alcalde envió la pasada semana un requerimiento notarial a la sede provincial del PSOE para que el secretario local de los socialistas, Francisco Muñoz, dijera si asumía como propias todas las manifestaciones de ese díptico.

Muñoz respondió ayer afirmativamente y pidió al alcalde «que se ahorre el dinero del notario» porque «no voy a entrar en ese juego». Muñoz ratificó todas las frases del boletín informativo e invitó a Celdrán a que si éste «falta a la verdad emprenda acciones legales y que lleve la información a la Fiscalía, como dijo hace unas semanas».

Por su parte, Miguel Celdrán replicó que «el que tenga algo que denunciar que vaya al juzgado» y que está acostumbrado a que el PSOE «tire la piedra y esconda la mano».Además, recordó que José Ramón Suárez «ya ha reconocido a través de los medios de comunicación que no hay nada punible, que es moral. Y de moral no me pueden hablar, después de que haya metido a su mujer a dedo en el Ayuntamiento y de cómo entró él en la Diputación».

El alcalde aseguró que no quiere seguir haciendo polémica en este tono y opinó que los ciudadanos están cansados de ellas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Anticorrupción cita a todos los concejales que han acudido a comisiones de Urbanismo entre 1995 y 2007