Borrar
Sociedad

'La clave Gaudí', intriga escrita a cuatro manos

Recrea la conspiración que habría acabado con la vida del arquitecto en la convulsa Barcelona de principios del siglo XX

P. SOTO (COLPISA)

Lunes, 2 de abril 2007, 03:04

Barcelona, principios del siglo XX. La ciudad se desarrolla en un ambiente de agitación obrera y represión patronal. El modernismo agita a su vez la vida artística y cultural y las logias y sociedades secretas convierten a la Ciudad Condal en la capital de lo esotérico. En este ambiente, el genial arquitecto Antoni Gaudí es la pieza clave de una profecía milenaria. Es un hombre de vida humilde y sencilla que esconde una reliquia en el corazón de su obra y que morirá asesinado. La intriga está lista.

Casi 100 años después, en la Barcelona de principios del siglo XXI, una joven, María, debe cumplir con los designios de la profecía. Pero el tiempo corre en su contra y una poderosa sociedad secreta quiere acabar con su vida.

Ésta es la historia que novela 'La clave Gaudí' (Plaza & Janés), escrita a cuatro manos por Andreu Carranza, escritor y periodista, colaborador en medios como 'La Vanguardia' y 'la Cadena SER' y Esteban Martín, editor y colaborador en medios como 'Historia y vida' y 'Diari de Tarragona'.

Una estrecha amistad une a los autores de esta inquietante novela en la que los monumentos de Gaudí se convierten en un escenario fascinante en el que misterio, esoterismo, arte, acción y convulsiones sociales va de la mano.

Los autores de 'La Clave Gaudí desgranan con pasión los objetivos de su obra. «Todo empezó con una chispa, una pasión compartida por la obra de Gaudí. Somos amigos y, ante todo, queríamos divertirnos, escribir una historia interesante. Antes de ponernos a ello, estuvimos un año investigando diversas cuestiones sobre la trayectoria y obra de Gaudí, la Barcelona de principios del siglo XX y el mundo de las logias masónicas y del esoterismo», señalan.

«También queríamos saber si a Gaudí lo mataron, y, si fue así, por qué motivos, o si simplemente murió atropellado por un tranvía», explica Carranza.

Esto fue el detonante. Después, según señala Martín, «nos pusimos a escribir con un objetivo: entretener y conmover al lector, porque está es la concepción de la literatura que tenía Borges y es la que nos gusta». 'La Clave Gaudí' no es una novela de autor, sino una obra escrita a cuatro manos «con la única pretensión de transmitir emociones, descubrir y comunicar, sin ninguna tensión», destaca Martín.

Diversión

Esteban Martín piensa que lo importante de una novela «es la historia que cuentas» y que «la gente se divierta, porque es lícito divertirse, y saque sus propias conclusiones». «El escritor no debe dar consejos ni respuestas, debe plantear interrogantes», plantea.

Andreu Carranza asegura que «la literatura no puede ser otra cosa que puro placer de escribir y leer, conocer, aprender, emocionarse». «Así es desde que eres niño y lees a Julio Verne o Alejandro Dumas. Estas historias te hacen lector y luego puedes leer a Borges» asegura.

Contar historias es una obsesión para los dos escritores. En este sentido, Carranza considera que «si no hay una historia sólida, bien estructurada y bien contada, no hay novela». La complejidad de la personalidad de Antoni Gaudí, que ambos escritores comparan a personajes como San Juan de la Cruz y San Francisco, es el hilo conductor de la novela, porque, según recalca Martín, «es un cristiano que en su juventud simpatizó con el socialismo utópico; luego se hizo místico y su obra arquitectónica, empezando por la Sagrada Familia, raya en el paganismo». «Es un personaje que da mucho juego a una novela, y nuestra novela, ante todo, no deja de ser un homenaje a Gaudí y Barcelona».

Los 60 capítulos de la novela son «60 reconciliaciones» entre los dos autores. «No hemos tenido problemas prácticos para escribir la novela; el 50% es mío y la otra mitad de Esteban. Nos reuníamos, discutíamos y siempre llegábamos a un consenso y nos poníamos a escribir», apuntan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'La clave Gaudí', intriga escrita a cuatro manos