

Secciones
Servicios
Destacamos
A. C.
Miércoles, 18 de abril 2007, 10:58
Una encuesta encargada por el PP de Extremadura y realizada por la empresa Ceps-Multiprofesional en la segunda quincena del mes de marzo, en el contexto de la comunidad autónoma, le otorga a los 'populares' 31 diputados en las próximas elecciones autonómicas del 27 de mayo, lo que, de confirmarse, supondría un empate en escaños con el PSOE en la configuración de la futura Asamblea de Extremadura. Ello le daría, de algún modo, la llave de la gobernabilidad a IU-SIEX, formación política que seguiría contando con 3 diputados, los mismos que tiene en la actualidad.
El presidente regional del PP y candidato a la presidencia de la Junta, Carlos Floriano, dio a conocer ayer por la tarde este muestreo que se basa en 1.110 entrevistas personas y presenta un error muestral de +/-3.
Hay que tener en cuenta que la distancia que separa actualmente a 'populares' de socialistas es de más de 12 puntos y que el PSOE tiene 36 diputados frente a los 26 de que dispone el PP. La encuesta presentada ayer le otorga al partido liderado por Floriano un ascenso sin precedentes, nada menos que de 7 puntos (sube 5 escaños), mientras que presenta un descenso del PSOE de 4 puntos (baja 5 escaños) en comparación con los resultados de las elecciones autonómicas del 2003.
De esta manera, el PSOE conseguiría un porcentaje en estimación de voto del 33,7%, el PP del 32,6% e IU del 3,7%. Este muestreo también resalta un 14,4% de abstención y otro 14,4% de votantes indecisos.
En votos a candidaturas, la encuesta refleja que el PSOE lograría el 48,1% de los sufragios, mientras que el PP el 46,6% e IU el 5,3%. Este resultado, extrapolado a escaños de representación, es el que establece un reparto del hemiciclo de la Cámara en 31, 31 y 3 diputados. La Asamblea de Extremadura está compuesta por 65 diputados, consiguiéndose la mayoría absoluta con 33.
La encuesta no refleja otros datos, tales como el nivel de conocimiento o de simpatía de los distintos candidatos. No obstante, la misma forma parte de «un macrosondeo» que se elabora en la actualidad con un total de 12.000 entrevistas.
Valoración
Según informa la agencia Efe, Floriano dijo ayer que estos datos muestran la existencia de una tendencia favorable al PP y desfavorable al PSOE que evidencia que «no hay diferencias de voto» entre ambos partidos, lo que es una situación novedosa en unos comicios regionales en Extremadura y apunta a una posible victoria del PP.
En este sentido, indicó, «si se confirma la tendencia, el PP ganará las próximas elecciones con una mayoría suficiente para formar Gobierno». Es más, el líder de los 'populares' dio a entender que todavía queda margen para crecer más, no siendo necesario el apoyo de ninguna otra fuerza política.
En cuanto a los motivos de estos datos, dijo que hay «factores regionales» como el creciente convencimiento de los extremeños de que el programa que les ofrece el PP contiene soluciones a sus problemas, en concreto elementos de «la Extremadura de la calidad» como la transformación en la región de sus productos y la potenciación de las energías renovables.
Echar de menos a Ibarra
Por contra, dijo que el PSOE, en sus 25 años de gobierno, no ha resuelto los problemas y, agregó, ahora no puede hacer creíbles sus propuestas. Otro elemento regional es, añadió, el hecho de que el candidato del PSOE, Guillermo Fernández Vara, «se desinfla», por lo que los socialistas «echan de menos a Rodríguez Ibarra».
Por otro lado, entre los «elementos de política nacional» que, dijo, perjudican al PSOE, Floriano mencionó el apoyo de los socialistas al Estatuto de Cataluña y a la política antiterrorista del Gobierno.
Esta encuesta contrasta de frente con la realizada en diciembre del 2006 por el PSOE de Extremadura, muestra que le concedía al PP 29 diputados (tres más de los que tiene ahora), quedándose los socialistas con 35 (uno menos) e IU con 1 (dos menos). La consulta, basada en 1.200 encuestas y con un margen de error de +/-2,83, la realizó el 'Instituto Opina' en noviembre del 2006.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.