Borrar
Cultura del corazón

Literatura basura

Hijos de famosos, romances de tonadilleras, biografías de los personajes del corazón... el sector editorial recibe con las manos abiertas las historias que copan los programas televisivos del corazón

ÁNGELES PEÑALVER

Lunes, 23 de abril 2007, 13:46

Hoy que se celebra su día, el libro ha de sorprenderse por el gran intrusismo que está sufriendo en los últimos años. Y es que por si no teníamos suficiente con las horas y horas de telebasura que emiten las distintas cadenas de televisión para adocenar las mentes del respetable; el sector editorial se ha sumado a la moda del 'mundo rosa' y en las estanterías de las librerías se pueden encontrar estos días títulos 'couché' del tipo 'Querida mamá', 'escrito' por Julián Contreras Ordóñez (¿Ya va por la segunda edición!).

Este chavalote de profesión desconocida -se ve que ha decidido seguir la tradición de sus padres- se ha lanzado a la aventura de la literatura para hacer partícipe al mundo entero de cómo continúa «hablándole todas las noches» a su madre muerta y de qué manera le cuenta sus más «íntimos secretos a través de las conversaciones con la luna»...

Todos los 'enigmas' por desvelar y los hechos por esclarecer de la vida de Carmina Ordóñez se encuentran en este «trabajo de investigación» que el hijo de la 'Divina' firma a medias con Celina Fernández, una escritora que también pasará a la posteridad por rubricar la biografía de 'Los Panchos'.

Quien dijo aquello de que 'leer es como navegar en un océano de conocimiento... para no seguir navegando en el pantano de la ignorancia' quizá no imaginó que un día lo peor de la televisión -personajes fabricados y dados a conocer en la pequeña pantalla- iba a invadir el mundo de las letras. Qué decir de 'La Pantoja, Julián & Compañía. Asalto a Marbella', una obra 'maestra' de David Botello e Isabel Rábago, quienes han elegido para la portada una estupendísima foto de la tonadillera y el 'Cachuli'. Las páginas interiores nos desvelan un romance que no sólo marcaría la vida de Isabel, sino la de toda una ciudad. De la mano de la viuda de Paquirri, el actual presidiario estaba convencido hace unos meses de que merecía alcanzar la inmortalidad. La gran pregunta que resuelve esta publicación es qué cualidades tenía Julián para conquistar a Isabel. Quienes no puedan reprimir las ganas de saber más sobre esta apasionante historia pueden encontrar este título de la editorial Espejo de Tinta en cualquier librería.

Y precisamente los libreros hablan de las ventas de este tipo de publicaciones. «Sólo traemos unos diez ejemplares por título, no suelen estar muy demandados. Además, las personas que los adquieren resultan ser mujeres de mediana edad que no son clientas habituales del establecimiento ni grandes lectoras», narra una empleada de la librería Picasso, en Granada.

De la misma opinión es una trabajadora de la sección de libros de unos grandes almacenes: «Son caros, todos superan los 15 euros, así que la gente no se anima mucho, afortunadamente, porque son de lo peorcito que se puede comprar aquí».

Buenas ventas

En fin, hay opiniones, pero también realidades. Ya que 'Los herederos del gran poder. Los hijos de las familias más influyentes' alcanza su tercera edición, y eso que este atracón de árboles genealógicos y fotos de familia salió al mercado hace tan sólo cuatro meses. Las nuevas generaciones de Koplowitz, Polanco, March, Domecq, Borbón... -habituales de los programas de cotilleos- han sido 'desnudados' por los periodistas Juan Luis Galiacho y Julián Pérez Olmos, representantes del «mejor periodismo de investigación», como ellos osadamente se definen tras conseguir este retrato de despacho y alcoba de unos «cachorros» elitistas que comparten amistades, colegios, lugares de copas, suelen casarse entre ellos y se construyen sus mansiones en las mismas urbanizaciones. Lo más parecido a una versión cañí de 'Dinastía'.

La segunda edición de 'Rocío Jurado. La biografía más respetuosa' está en la calle. Y lo peor es que este libro rubricado por Fernando Gracia -experto en este tipo de publicaciones- no habla del aspecto artístico de la 'Más Grande', sino que se anuncia así: «Descubrimos un dato impresionante de su enfermedad. Grandes secretos». En ese 'repasito' respetuoso a la vida de la Jurado, aparecen datos como que a los 17 años la chipionera vio publicadas sus primeras y únicas fotos eróticas. Qué esperar de este literato que también tiene en su bibliografía 'Lo que Lady Di se llevó a la tumba'. Los resultados están en las librerías de medio mundo a unos precio nada asequibles.

Títulos de impacto

Y si de impacto son los títulos anteriores, mucho más lo es 'A mi manera', la biografía de Carmen Martínez Bordiú. Sólo una periodista como Paloma Barrientos podía pensar que la nieta de Franco tenía algo que aportar a los anales de la literatura. Las dos se han puesto mano a la obra y han intentado hacer entretenidos los amores, la osadía, el ponerse el mundo por montera de esta mujer a la que tampoco se le conoce profesión, aunque por el momento se está dedicando a bailar en un concurso televisivo Visto así, sí que debe tratarse de un apasionante retrato social divertido y sorprendente. No podía ser de otra manera.

La infinidad de títulos de esta 'estirpe' hace imposible realizar un inventariado exhaustivo de ellos, pero no se puede pasar página sin mencionar 'Los Grimaldi' (éste ya de 2005), de la periodista rosa María Eugenia Yagüe, en el que la escritora no aborda la saga desde un punto de vista histórico, sino que ofrece aspectos desconocidos de la familia real monegasca y rastrea los oscuros orígenes del Principado.

Tampoco apuesta por los tratados de genealogía ni las heráldicas 'Nobleza obliga' (2006), de Ricardo Mateos Sáinz de Medrano, quien se decanta por las pasiones, miserias, pasados gloriosos, destinos truncados, privilegios de clase y fortunas dudosas de la nobleza española. En definitiva, ríos de tinta negra sobre la sangre azul española, que es archiconocida por el pueblo gracias a los populares programas del corazón. La elección está en sus manos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Literatura basura