

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 30 de abril 2007, 11:29
El secretario general del PSOE de Extremadura , Juan Carlos Rodríguez Ibarra, afirmó ayer que, según una encuesta encargada por su partido, ganarán los próximos comicios regionales logrando entre el 50,3 y el 52 por ciento de los votos y 34-35 diputados, y revalidarán así la mayoría absoluta.
El también presidente regional ha ofrecido una rueda de prensa en Mérida para informar del contenido de la última reunión de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE extremeño, una sesión de trabajo en la que se ha aprobado definitivamente el programa electoral para las autonómicas y se ha analizado el sondeo.
Según éste, dijo Rodríguez Ibarra, el PSOE obtendrá entre el 50,3 y el 52 por ciento de los sufragios, cuando en 2003 logró el 51,7 por ciento, y 34-35 diputados, frente a los 36 obtenidos hace cuatro años.
Por su parte, el PP conseguiría en estas elecciones entre el 41 y el 41,6 por ciento de los votos -38,7 por ciento en 2003- y 27-28 diputados -26 en 2003-, e IU entre el 5 y el 5,5 por ciento -6,3 por ciento hace cuatro años- y 2-3 parlamentarios -hasta ahora tenía 3-.
Por provincias, el PSOE lograría del 50,5 al 53,1 por ciento de los votos y 19-18 diputados en Badajoz , cuando en 2003 logró el 53,5 por ciento y 20 parlamentarios; el PP, del 38,8 al 40 por ciento y 14-15 diputados, frente al 37,2 por ciento y los 13 parlamentarios de hace cuatro años, e IU del 5,3 al 5,8 por ciento y dos diputados -en 2003 el 6,9 por ciento y los mismos parlamentarios.
En Cáceres , los socialistas conseguirían el 50 por ciento y 16 diputados, cuando en 2003 tuvieron el 48,8 por ciento y los mismos parlamentarios; los populares el 44 por ciento y 13 parlamentarios -en 2003 el 41 por ciento y también 13 diputados; e IU el 5 por ciento y un diputado -en 2003 el 5,3 por ciento y un parlamentario.
Ibarra muy contento
Rodríguez Ibarra manifestó estar «muy contento» con estos datos ya que, subrayó, existe la posibilidad de que el PSOE renueve su mayoría absoluta en la Asamblea de Extremadura , lo que reclamó a los extremeños ya que se podría así llevar a cabo el programa electoral socialista en beneficio de la región. A su juicio, Extremadura «no se puede permitir el lujo» de que haya una mayoría minoritaria en los próximos comicios, porque «se perderían cuatro años» debido a que se formaría un Ejecutivo regional «hipotecado».
En este punto, agregó que el PSOE no colaboraría con IU, máxime cuando esta formación política se halla en una situación de «crisis» por circunstancias como el hecho de que su coordinador regional, Víctor Casco, que es de Cáceres , se presente como cabeza de lista por Badajoz .
En cuanto al candidato socialista a la Presidencia regional, Guillermo Fernández Vara, que le sustituye en este puesto, Rodríguez Ibarra dijo que el cambio ha sido «una jugada perfecta» porque, por ejemplo, según la encuesta, lo conocen el 71 por ciento de los extremeños, que, además, le dan una nota del 6,6 por ciento, cuando al candidato popular, Carlos Floriano, le puntúan con un 5,1. También manifestó su satisfacción porque, dijo, el 65 por ciento de los extremeños aprueba la gestión del Gobierno extremeño esta legislatura, el 46 por ciento desaprueba al PP y el 71 por ciento aprueba su gestión como presidente regional.
La encuesta ha sido efectuada por la empresa Synovate S.A. el pasado mes de marzo, con una muestra de 1.000 entrevistas y un margen de error del 3,16 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.