Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO FERNÁNDEZ
Jueves, 10 de mayo 2007, 03:36
La empresa Emérita Servicios Ferroviarios, perteneciente al Grupo Constructora Hispánica y participada por la Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (Sofiex), construirá en Guareña, en la estación de trenes, una fábrica de prefabricados especializada en la producción de traviesas de hormigón para el ferrocarril.
El Pleno del Ayuntamiento de la localidad aprobó por unanimidad el pasado 3 de mayo el cambio de uso de una parcela de uso residencial que pasará a ser de uso industrial con una superficie de 29.543 metros cuadrados.
La Concejala de Obras, Antonia Quirós, señala que en el nuevo espacio industrial «se pretende construir una instalación para la producción y venta de traviesas de hormigón, tanto para desvíos, con anchos específicos en función del tipo de desvíos, como para vía, cuya producción será también para ancho internacional».
Los promotores han valorado la posición estratégica de Guareña, la carencia en un entorno de 300 kilómetros de industrias similares y el importante desarrollo del tejido tecnológico extremeño en los últimos años.
La factoría abastecerá tanto a España como a Portugal en las futuras líneas de alta velocidad, así como todo tipo de renovaciones. Para ello, cuenta con un acceso directo de vía para el transporte de traviesas a través de la red existente. «Contaremos además con la última tecnología medioambiental para asegurar la disminución de emisiones y el reciclaje de residuos», asegura la empresa.
La fábrica tendrá una nave de producción de unos 4.000 metros cuadrados, con laboratorio de control, área de fabricación y acopio de áridos y cementos para la elaboración del producto. El resto se distribuirá para zona de acceso y carga y descarga.
Se espera crear 25 empleos directos, entre personal técnico, administrativo y no especializado, con posibles incrementos en función de la demanda. Las instalaciones podrían entrar en servicio a finales del 2008.
Experiencia del Grupo
El Grupo Constructora Hispánica facturó el pasado año más de 441 millones de euros. Participa en los grandes proyectos de infraestructuras del país (líneas de alta velocidad, autovías, aeropuertos ) y ha obtenido también importantes contratos de construcción, mantenimiento y explotación de equipamientos y servicios, como el Hospital del Tajo.
Está presente también en el mercado de las energías renovables y en el sector de educación y de la salud. Actualmente construye diversos parques eólicos en Polonia, edificios de oficinas en Sofía (Bulgaria), la línea de alta velocidad Ankara-Estambul (Turquía) y la autovía Managua-Masaya en Nicaragua.
Con esta fábrica en Guareña, el Grupo Constructora Hispánica pretende aumentar su diversificación en el ámbito industrial, «dentro además de un mercado muy relacionado con la actividad de obra civil, en la que el grupo es uno de los referentes nacionales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.