Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Jueves, 10 de mayo 2007, 03:37
El IES Puerta de la Serena de Villanueva fue ayer el escenario de la vuelta a las aulas de una quincena de mayores, con edades comprendidas entre los 70 y los 95 años, y usuarios todos de la residencia geriátrica de mayores 'Felipe Trigo'. Unos abuelos, que pudieron comprobar con sus propios ojos el cambio sustancial existente entre las aulas en las que algunos de ellos estudiaron y las actuales, presididas ya por los ordenadores.
Precisamente, los ordenadores e internet, fue el nexo de unión entre los propios residentes del geriátrico y los alumnos del instituto, que experimentaron ayer su tercer encuentro en las últimas semanas, dentro del programa intergeneracional denominado 'Abriendo Puertas', puesto en marcha por primera vez durante este curso por ambos centros.
Así, fue curioso observar como los estudiantes daban instrucciones a los abuelos sobre el manejo del ratón o del teclado, sobre la búsqueda de páginas en internet o el uso del correo electrónico. Unas nociones que, a la mayoría de mayores, les parecieron excesivamente complejas, aunque sus ganas de aprender no faltaron.
Una de las residentes del geriátrico, Carmen Urraco, de 71 años, calificaba de «extraordinaria» esta iniciativa. «Todo lo moderno y el progreso me gusta. Desde luego, esto de los ordenadores, para las personas mayores no es, aunque todo es cuestión de practicar. De todas formas, a mí se me da mejor el manejo de la aguja de gancho y de coser, que el ratón. Es muy bonito estar con los jóvenes, y que ellos nos enseñen lo que saben y nosotros hagamos lo mismo con ellos». Por su parte, su 'profesora', la joven Laura Tapia, reconocía «el empeño» que ponía Carmen, aunque señalaba que le costaba aprender. «Se hacen un poco de lío con tanta tecla, pero por lo menos ponen interés», apuntaba.
Iniciativa motivadora
La coordinadora del proyecto en el geriátrico ha sido la terapeuta ocupacional, Guadalupe Gómez, que no dudaba en señalar que la iniciativa ha sido «muy motivadora para los residentes, aunque quizás los mayores se sientan más cómodos siendo alumnos que enseñando sus conocimientos». Por su parte, la coordinadora de la actividad en el instituto, Marife Gutiérrez, destacaba «lo enriquecedora que ha sido esta experiencia, sobre todo desde el punto de vista de los valores, ya que aquí internet es una justificación para que se establezca un diálogo y un intercambio entre mayores y jóvenes».
Este programa intergeneracional tuvo su primera parte hace unas semanas, cuando los alumnos visitaron la residencia geriátrica. Allí los residentes les enseñaron diversos talleres a los jóvenes y éstos les correspondieron con actividades de música y baile. Lo cierto es que la iniciativa ha resultado tan satisfactoria, que el curso que viene volverá a repetirse con más asiduidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.