Borrar
EUGENIO FUENTES ESCRITOR CACEREÑO Y PREGONERO DE LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO

«Con frecuencia me topo con libros mal escritos»

R.S.R.

Sábado, 12 de mayo 2007, 03:54

«Alguien que lee es mejor amigo, mejor amante, más divertido, más poderoso. La lectura no deja resaca, aunque bebas los poemas más embriagadores. No engorda, aunque devores las más enjundiosas y exquisitas novelas. Un cuento que estremece y que conmueve baja el colesterol, demora la aparición del alzhéimer y puede echar a andar de nuevo el corazón dormido. Un libro no es pecado, aunque leyendo sueñes lo imposible. Un libro no es delito, aunque en una novela te apiades del delincuente y te hagas su cómplice. Un libro es un viaje a cualquier lugar de la Tierra o del universo, y sin embargo cuesta muy poco, no tienes que conducir [...]».

Con estas palabras, incluidas en su pregón de la apertura oficial de la 26º edición de la Feria del Libro de Badajoz, el escritor Eugenio Fuentes hacía ayer un llamamiento a la lectura «como una de las actividades más bellas de la vida». Nacido en Montehermoso (Cáceres) en el año 1958, es autor de un total de nueve obras que han recibido galardones como el Premio Extremadura a la Creación y el Premio Alba-Prensa Canaria, siendo la novela negra uno de sus más preciados y significativos estilos.

-¿Qué mensaje quiere transmitir con su discurso?

-Quiero que la gente encuentre un tiempo que dedicarle a la lectura, que se haga un hueco en nuestras vidas para los personajes literarios y que los libros no sirvan sólo para decorar estanterías.

-¿Y eso de qué depende?

-Es cierto que depende del lector, hay demasiadas opciones de ocio como para decantarse por la lectura, pero sin duda el escritor también tiene gran responsabilidad en este sentido, para que haya éxito en la relación entre ambos, es necesaria la implicación de ambos.

-¿No están implicados los escritores actuales?

-No todo el mundo puede escribir un libro, todo el mundo no está capacitado para desarrollar esta labor. Escribir un libro es una actividad que te puede llevar años, no se puede hacer en dos días.

Compromiso literario

-¿Hay intrusismo en la profesión?

-Quizá lo haya, con frecuencia me encuentro con libros muy mal escritos y eso no se puede consentir. El escritor tiene que estar comprometido con la literatura, tiene que tener un vocabulario rico, claridad expresiva, ha de tratar bien el lenguaje y tener integridad moral.

-¿Eso implica que haya menos lectores?

-Eso implica que si una persona quiere leer un libro y se encuentra con que el que ha elegido es malo, el siguiente también es malo y el siguiente lo mismo, al final desiste y se dedica a otras cosas.

-Porque falla la conexión...

-Claro, porque tu escribes para los demás, para que te lean, y tienes que encontrar la fórmula de enganchar a tu público, y en literatura se puede hacer de la forma más bella posible.

-¿Qué estilo usa en sus novelas para atrapar al lector?

-Yo soy bastante barroco, algo complejo, pero entendible, nunca me falta esa claridad expresiva de la que hablaba, quizá ésa es la clave. En cuanto a géneros, aunque muchas de mis novelas son policiacas, tengo otras muy distintas. Yo, como escritor, no creo en la jerarquía de los géneros, no creo que unos sean mejores que otros.

«Todo un orgullo»

-¿Qué le supone ser pregonero de la Feria del Libro de Badajoz?

-Es todo un orgullo, todo un honor, no sólo porque puedo defender públicamente la lectura y la literatura, sino porque tengo el privilegio de representar al resto de escritores extremeños, que son muchos y tienen mucha valía, en un evento tan importante como éste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Con frecuencia me topo con libros mal escritos»