Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO ORTIZ
Lunes, 21 de mayo 2007, 11:20
El ministro de Industria, Joan Clos, participó la noche del viernes en un acto del PSOE celebrado en la Plaza del Corazón de María de Villafranca de los Barros, para respaldar a los candidatos a la presidencia de la Junta de Extremadura, Fernández Vara, y a la alcaldía de la localidad, Ramón Ropero.
El ministro, aquejado de una afonía y haciendo gala en todo momento del sentido del humor, se comprometió a respaldar el proyecto de refinería basándose en la experiencia de la que existe en Tarragona que «nunca ha creado problemas de salud» a pesar de tener junto a ella otra industria, una petroquímica, desde hace más de 30 años. De esta forma contestaba el ministro a la petición que le hacía anteriormente Ropero, explicándole que la refinería de Tarragona sólo había llevado prosperidad a aquella provincia catalana, por lo que empeñó su palabra en que daría su apoyo al proyecto industrial del Grupo Gallardo siempre y cuando cumpliera los requisitos legales para este tipo de industrias. «Te doy mi apoyo -dijo- porque tenéis todo el derecho a industrializaros y por la obligación de reparar un error histórico con Extremadura», refiriéndose con sorna a los que se oponen a este proyecto al afirmar que quienes defienden que acabará con el turismo o la agricultura «tienen mucha cara» .
Joan Clos tuvo asimismo elogios para Extremadura, de la que dijo haberse convertido en una Comunidad Autónoma que ha pasado de tierra de emigración a ser región de inmigración y un ejemplo para las restantes comunidades. El ministro finalizó su intervención apelando a la necesidad de insistir en la formación, la industrialización y el turismo, animando a los extremeños a confiar en sus propias fuerzas para seguir comercializando sus «excelentes vinos y aceites, sin dejarse influir por quienes afirman que la refinería se cargará el turismo» porque «no es verdad como puede comprobarse en el caso de Tarragona».
Fernández Vara, que se declaró un apasionado por el crecimiento de su tierra y la igualdad entre sus gentes, inició su intervención con un recuerdo al anterior alcalde de Villafranca, fallecido el 27 de agosto de 2006, Pepe Espinosa y mostró su solidaridad con el actual alcalde por los malos momentos que le había visto pasar últimamente. El candidato a la Junta se mostró contento de hallarse en Villafranca, con la que guarda una estrecha relación por haber estudiado en el Colegio San José y por las vinculaciones familiares. «En el futuro -dijo Vara- dependemos básicamente de nosotros, por eso es necesario que apostemos por desarrollo industrial equilibrado, para que Extremadura dependa solo de sí misma en el 2013,cuando se hayan acabado las ayudas europeas».
Pensar en los jóvenes
Al referirse a la refinería de petróleo, Vara, aun sin citarla expresamente, dijo que «pensando en los jóvenes había que apoyar los proyectos industriales que defendemos», aunque añadió que su partido no sólo tenía un proyecto industrial sino también muchos otros que tienen por objeto la generación de otro tipo de energías más limpias.
Por su parte, Ramón Ropero, arremetió contra el PP y la Plataforma Ciudadana 'Refinería No' por haber utilizado el proyecto industrial del Grupo Gallardo para intentar cargárselo, recordando que el líder popular Carlos Floriano empezó apoyando este proyecto en el 2002 para luego dar un giro en su postura, lo que le resta credibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.