Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Domingo, 27 de mayo 2007, 03:26
El psicólogo emeritense Israel Contador, de 28 años, acaba de defender su tesis (con calificación sobresaliente cum laude por unanimidad) dentro del programa de doctorado de neuropsicología clínica de la Universidad de Salamanca. Se trata de la primera tesis europea, en este programa de doctorado, que aborda los aspectos cognitivos y conductuales de la enfermedad de alzheimer. Este tipo de tesis tiene una serie de requisitos adicionales, como la necesidad de participar en estancias formativas en universidades de la UE. Su trabajo ha sido realizado en colaboración con la Unidad de demencias del Hospital Universitario de Salamanca.
-¿En qué ha centrado su tesis?
-En la enfermedad de alzheimer. Nos centramos fundamentalmente en los aspectos cognitivos de la enfermedad para intentar ayudar a su diagnóstico precoz.
-¿Cómo ha enfocado su trabajo?
-Hemos trabajado sobre la memoria visoespacial, que es un aspecto novedoso en España. Hemos tratado de ver cómo estas pruebas nos pueden ayudar a diagnosticar precozmente la enfermedad, y además diferenciarla de otras patologías asociadas con el deterioro cognitivo, como es la depresión en las personas mayores.
-¿Qué conclusiones ha obtenido?
-Una de las principales conclusiones es que la evaluación neuropsicológica de la memoria visoespacial de tipo no verbal ayuda al diagnóstico diferencial de pacientes con enfermedad de alzheimer de otros pacientes con depresión, que a veces presentan un solapamiento en los síntomas, lo que hace muy difícil diferenciarlos en las etapas tempranas. La evaluación neuropsicológica, al igual que otros marcadores biológicos, puede ser una herramienta útil que ayude al médico a detectar la enfermedad tempranamente y así iniciar el tratamiento adecuado. Con ello, lo que pretendemos es mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia.
-¿Cree que el campo de las demencias, con el progresivo envejecimiento de la población, debería tenerse más en cuenta?
-Por supuesto. El objetivo es que las personas se sensibilicen de que actualmente en España los índices de la demencia de la enfermedad de alzheimer son muy altos. Dentro de unos años, más de 30 millones de personas en el mundo van a tener algún tipo de demencia; y en España hay aproximadamente 800.000, de las cuales la mitad tiene alzheimer. Es un problema que va en progresión y en aumento por el envejecimiento de la población. Intentamos aportar nuestro granito de arena, pero todavía queda mucho trabajo.
Estancias en Europa
-¿Cuáles son los requisitos de una tesis europea?
-Este es un programa de doctorado exigente, porque entre sus requisitos se encuentra que se haga un mínimo de tres meses de formación fuera de España antes de leer la tesis. Además, exige que parte del trabajo se desarrolle en lengua inglesa, y que varios miembros de la Unión Europea, expertos en el tema, aprueben la tesis. Son indicativos del rigor y la calidad del trabajo.
-¿A qué lugares del continente se ha desplazado?
-Esta tesis exige una formación en distintos campos. Estuve en Italia, trabajando en un tipo de pruebas de memoria en un laboratorio de psicología experimental. Ahora vengo de Londres, del hospital Saint Thomas, donde he trabajado los aspectos clínicos de la demencia, sobre todo en relación con la memoria. Allí he estado con un prestigioso neuropsiquiatra, el profesor Kopelman, quien me ha orientado mucho en mi trabajo de investigación.
-Supongo que la experiencia habrá resultado positiva.
-Muy positiva, porque son personas que están a la vanguardia sobre los aspectos clínicos y neuropsicológicos de la demencia. La formación en el extranjero de los investigadores es fundamental hoy día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.