

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 9 de junio 2007, 03:41
El Ala 23 del Ejército del Aire ha entregado ayer en la Base Aérea de Talavera la Real (Badajoz) los diplomas del curso de Caza y Ataque a 13 nuevos pilotos de la especialidad, entre los que se encuentra la primera mujer piloto de combate de España, la almeriense Rosa María García-Malea.
El acto de clausura del curso académico contó con las intervenciones del coronel jefe, Guillermo Vayá, y el general jefe del Mando de Personal del Ala 23, Antonio de Padua, quienes reconocieron el esfuerzo intelectual y físico empleado por los alféreces alumnos durante los últimos nueve meses.
García-Malea recibió en el transcurso de los actos el diploma que acredita la superación y el aprovechamiento de las enseñanzas impartidas en la base militar pacense, lo que la convierte en la primera mujer piloto de combate de España.
Al igual que sus compañeros, dará por concluida su fase de formación para el control de aviones F-5/B el próximo mes de julio en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia), tras lo cual se incorporará a una de las unidades de combate del Ejército del Aire.
Tras la parada militar con que contó el acto, la piloto afirmó sentirse «orgullosa» de haber superado un curso «muy tenso», con pruebas de gran dificultad.
Sobre el hecho de ser la primera mujer piloto de combate, García-Melea destacó que no siente nada «especial» porque superó en los últimos cuatro años los mismos obstáculos que el resto de sus compañeros.
Por su parte, el alumno más valorado de la promoción, el leonés Pablo Carretero, mostró su satisfacción por convertirse en teniente de las Fuerzas Armadas y admitió que su afición comenzó desde pequeño gracias a la orientación de un piloto de aviones F18 que tuvo la oportunidad de conocer.
El coronel jefe Vayá anunció en su alocución la recepción de los dos primeros aviones F5 renovados, que extenderán la vida operativa de estos aparatos hasta el año 2020.
Además, comentó que a finales del presente año se recibirán los primeros asientos eyectables de la empresa Martin Baker, que sustituirán a los incluidos en los F5 desde su fabricación, de manera que en 2008 está previsto que concluya esta mejora en todos los aparatos de la base extremeña.
Durante los 50 años de existencia del Ala 23 se han realizado 72 cursos de Reactores y 22 de Caza y Ataque, y han pasado por las instalaciones de la Base de Talavera la Real más de 1.400 pilotos de todo tipo de procedencia, que practicaron más de 125.000 horas de vuelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.