Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 16 de junio 2007, 03:51
Dos profesores de Reino Unido, dos Portugal y tres de Francia. En total, siete docentes de tres países de la Unión Europea han visitado las aulas del colegio público Reyes Católicos de Guadalupe y han convivido durante unos días con el alumnado y el equipo educativo del centro.
La visita está enmarcada dentro del proyecto Comenius, financiado por la Unión Europea, que promueve la cooperación transnacional entre centros escolares de diferentes países y pretende acrecentar la motivación y la confianza de los escolares para comunicarse en otras lenguas europeas. El colegio Reyes Católicos participa en esta iniciativa comunitaria, que también cuenta con la ayuda de la Junta de Extremadura.
Los docentes ingleses, lusos y galos han evaluado el nivel de inglés de los alumnos del centro y han mostrado su sorpresa porque el aprendizaje de una lengua extranjera comience a los tres años, informa el colegio Reyes Católicos. «En sus países este aprendizaje se realiza a partir de los diez u once años», añade el centro educativo en una nota de prensa remitida a esta redacción.
Para los siete profesores visitantes, el viaje a Guadalupe ha sido el primer contacto con España. Ninguno de ellos conocía el país. Además de su estancia en Guadalupe, los docentes han conocido Cáceres y Trujillo.
El proyecto Comenius es una de las acciones comprendidas dentro del programa Sócrates, una iniciativa europea dirigida al mundo de la educación. Promueve la cooperación entre países a través de la puesta en marcha de proyectos comunes, la realización de estudios comparativos o la creación de redes europeas para la difusión de las ideas. El programa Sócrates presta a los centros educativos ayuda para poner en marcha proyectos pedagógicos y para intercambiar experiencias. El colegio Reyes Católicos de Guadalupe es uno de ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.