Borrar
Sociedad

La Alhambra queda como la octava maravilla del mundo

El monumento granadino estuvo a punto de ser incluido entre las siete magníficas construcciones del hombre

BELÉN RODRIGO

Lunes, 9 de julio 2007, 11:49

La Alhambra de Granada se quedó fuera de la lista de las siete nuevas maravillas del mundo que se dieron a conocer la noche del sábado en el Estadio de la Luz de Lisboa. La Gran Muralla China, Petra (Jordania), la estatua del Cristo Redentor (Brasil), Machu Pichu (Chile), Chichén Itzá (México), el Coliseo (Roma) y el Taj Mahal (India) forman la lista de siete monumentos elegidos por los cien millones de personas que han participado en la primera votación a nivel mundial (a través de Internet y teléfono).

'Ila, illa, illa, la Alhambra maravilla'. Con estas palabras, a pesar de la derrota, la delegación española que viajó a Lisboa para representar al monumento español expresaba el respeto y admiración que existe a nivel mundial hacia la Alhambra. La consejera de cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, intentó ver el lado positivo de una votación en la que asegura han participado muchos españoles y en la que considera que es necesario destacar «el rigor y la prudencia a la hora de saber que estábamos compitiendo con los mejores. Nunca hemos lanzado las campanas al vuelo pero naturalmente traíamos la ilusión de que nos reconocieran lo que nosotros y la mayor parte del mundo sabemos, que la Alhambra es una maravilla».

La consejera explicó a COLPISA que la Fundación New7Wonders les ha comunicado que el papel de la ciudadanía española «ha sido magnífico, de los mejores, pero lo que nos ha perjudicado ha sido el voto ponderado por Internet en el que hay que votar a otras seis maravillas». El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, cree que merece la pena el esfuerzo que se ha hecho «y al final ha repercutido en nuestro conocimiento mundial».

Con la mitad de los fondos generados por esta iniciativa, se quiere reconstruir el Buda gigante de Bamiyán, dinamitado por los talibanes en Afganistán. La Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó su apoyo a este evento porque, según leyeron en la propia gala, comparte «objetivos comunes para encontrar soluciones para el desarrollo». Sin embargo, la Unesco aclaró que no respalda esta iniciativa considerada por muchos un mero negocio comercial.

Ceremonia

El Estadio de la Luz de Lisboa fue el escenario de una ceremonia en cuya organización participaron más de diez mil personas. Una gala que fue retransmitida para todo el mundo y que fue acompañada por 1.600 millones de personas. Las imponentes voces del tenor español José Carreras y de la cantante portuguesa Dulce Pontes, que juntos interpretaron el himno creado para esta ocasión, silenciaron las gradas del estadio en una noche fría y ventosa.

Muchos otros artistas pasaron por el escenario, como los portugueses Carlos do Carmo, Mariza, Rui Veloso y Camané, el español Joaquín Cortés (uno de los más aclamados por el público) y el tenor italiano Alessandro Safina. La puertorriqueña Jennifer López fue la estrella de la noche en su debut en los palcos portugueses e interpretó varios de sus éxitos musicales mundialmente conocidos. La actriz norteamericana Hilary Swank y el actor británico Ben Kingsley fueron los presentadores de la ceremonia.

Sin candidatos entre los 21 nominados, Portugal quiso involucrarse en el proyecto eligiendo también sus siete maravillas, una votación que siguió las mismas reglas que la realizada a nivel mundial. Los siete monumentos seleccionados por los portugueses fueron: monasterio de Alcobaça, monasterio de los Jerónimos (Lisboa), el Palacio da Pena (Sintra), monasterio de Batalha, castillo de Óbidos, torre de Belém (Lisboa) y el castillo de Guimarães.

Hubo igualmente tiempo para recordar las antiguas siete maravillas: la estatua de Zeus en Olimpia (Grecia), los Jardines Colgantes de Babilonia (Irak), el templo de Artemisa (Turquía), el mausoleo de Halicarnaso (Turquía), el coloso de Rodas (Grecia), el faro de Alejandría (Egipto) y las pirámides de Giza (Egipto). Todas ellas fueron a su vez protagonistas de un espectáculo que finalizó con un gran juego de luces y de fuegos artificiales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Alhambra queda como la octava maravilla del mundo