Borrar
Borja Domecq. /HOY
El ganadero Borja Domecq, condenado  a pagar 236.000 E a la familia de un  trabajador fallecido en su finca de Llerena
Regional

El ganadero Borja Domecq, condenado a pagar 236.000 E a la familia de un trabajador fallecido en su finca de Llerena

Se le condena por un homicidio imprudente, debido a que el tractor que volcó en una dehesa de Llerena no tenía ningún tipo de medidas de seguridad

M.M.

Viernes, 13 de julio 2007, 03:15

El Juzgado de lo Penal número 2 de Badajoz condenó ayer al ganadero Francisco de Borja Domecq Solís (conocido como Borja Domecq) por la muerte en accidente de un tractorista en la finca 'Cruces y Canchal' de Llerena. El juez le considera responsable de un delito de homicidio imprudente, por el que le impone una pena de tres meses de prisión (sustituidos por una multa de 900 euros) y el pago de una indemnización de 236.000 euros a la viuda y los hijos a del trabajador fallecido.

Domecq era administrador de esa finca. La sentencia fue alcanzada por conformidad de las partes, por lo que es firme.

Según el relato de los hechos que se hace en la calificación fiscal, el accidente tuvo lugar sobre las 15,30 de la tarde del 13 de febrero de 2005.

El trabajador José Antonio García Velasco, de 43 años, estaba recogiendo las reses abatidas en una montería con un tractor Caterpillar al que estaba enganchado un remolque. Se desplazaba por un terreno abrupto, un cortafuegos, con un 40% de pendiente y sin que otra persona le dirigiera la maniobra. Al pisar una piedra, el tractor volcó y aplastó al trabajador, que falleció en el acto.

Peón sin formación

El vehículo, según el fiscal, estaba fabricado en 1970 y no disponía de ninguna medida de seguridad; ni cinturón, ni cabina, ni arco antivuelco.

El tractor y el remolque no estaban dados de alta como maquinaria agrícola en la Consejería de Agricultura ni tenían la tarjeta de la ITV. Tampoco existía ningún plan de prevención en la empresa. El trabajador fallecido estaba contratado como peón agrícola eventual desde el 1 de diciembre de 2004, dos meses antes del accidente. No había recibido formación sobre riesgos y medidas de protección en el manejo del tractor. De acuerdo con la calificación fiscal «se incumplieron todas y cada una de las medidas preventivo-laborales» establecidas en la legislación. El fiscal entiende que esa fue la causa directa del siniestro: utilizar un tractor de cadenas, sin cinturón de seguridad ni protección para casos de vuelco, y con un remolque que no tenía sistema de frenado. Era además conducido por una pendiente del 40%, y por un peón agrícola sin formación.

En su escrito provisional, el fiscal consideraba que existían dos delitos: uno contra el derecho de los trabajadores y otro de homicidio imprudente. Pedía tres años de cárcel para Francisco de Borja Domecq, como administrador de la finca, y la misma pena para el delegado de prevención de la empresa Vegahermosa. Después de una larga negociación entre el fiscal, el abogado de la familia del fallecido y los abogados defensores, se retiró toda acusación para el delegado de prevención, y también la acusación por el delito contra los derechos de los trabajadores que se le imputaba al ganadero. Se le condena, en consecuencia, por un solo delito, el homicidio imprudente, y se rebaja sustancialmente la pena a tres meses de cárcel, sustituibles por una multa de cinco euros al día durante seis meses (900 euros en total). En concepto de responsabilidad civil, Francisco Domecq debe pagar 103.157 euros a la viuda del trabajador fallecido y 44.281 euros a cada uno de sus tres hijos. 236.000 euros en total.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El ganadero Borja Domecq, condenado a pagar 236.000 E a la familia de un trabajador fallecido en su finca de Llerena