Borrar
El presidente de la Junta, ayer en la Escuela de Verano de UGT. |MARISA NÚÑEZ
Vara ofrece «estabilidad política y social» a las empresas que se instalen en la región
Regional

Vara ofrece «estabilidad política y social» a las empresas que se instalen en la región

El presidente de la Junta inauguró ayer la VII Escuela de Verano de UGT. Méndez afirma que hay una «ofensiva ideológica» contra la estabilidad laboral

P. CALVO

Viernes, 13 de julio 2007, 10:37

El presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, dio ayer la «bienvenida» a cuantas empresas quieran instalarse en la región, y les ofreció una de las virtudes que a su juicio tiene Extremadura, «estabilidad política y estabilidad social».

Fernández Vara, que inauguró ayer en Cáceres la VII Escuela de Verano de UGT en presencia del secretario general del sindicato, Cándido Méndez, reconoció que el «dinero no tiene alma», pero añadió que «aceptamos que necesitamos abrir puertas para que vengan empresas a instalarse».

No sólo empresas, también mano de obra. El presidente autonómico insistió en su idea de que «Extremadura tiene un problema de población», que puede encontrar parte de su solución en los inmigrantes. Las ayudas económicas anunciadas por el gobierno central y por él mismo, reconoció, «no van a obrar milagros» como medidas aisladas.

Vara señaló en la Escuela de Verano de UGT, centrada en analizar 'El trabajo en el siglo XXI', que «no hay mejor política social que el que la gente pueda trabajar», y señaló que es necesario «huir de triunfalismos y hacer una reflexión crítica». En este sentido, explicó que los índices de empleo en la región han mejorado, «pero es cierto que aún hay gente que quiere trabajar y no puede». Aseguró también que «no es verdad que se vayan miles de jóvenes fuera de Extremadura, y los que se van ya no lo hacen con una maleta, sino con formación, pero sí es verdad que algunos se marchan».

Asimismo, señaló que entre sus objetivos en materia laboral se encuentran reducir la temporalidad y mejorar las condiciones de seguridad.

Vara, que estuvo acompañado por la consejera de Igualdad y Empleo, Pilar Lucio, también dijo estar preocupado «por las brechas sociales» que aún se mantienen, e invitó a no hacer «interpretaciones simplistas» sobre algunos nuevos yacimientos de empleo que se apuntan, en concreto, las energías renovables. «Hay que tener mucho cuidado, a ver si vamos a destinar las reservas cerealistas de los países pobres como fuente de energía de los países ricos», una advertencia, por cierto, que también ha realizado en los últimos meses Fidel Castro en varios artículos publicados durante su convalecencia.

Cambio climático

Por su parte, Cándido Méndez mostró su confianza en que las repercusiones del cambio climático no tengan, al menos hasta el 2030, consecuencias negativas sobre el empleo en la Unión Europea, aunque dio por seguro que se producirán «deslocalizaciones» en aquellos sectores más contaminantes y que debe haber «cambios en el sistema de transportes».

El secretario general de UGT pidió una reforma de la fiscalidad para un mejor tratamiento de las rentas del trabajo y denunció que hay una «ofensiva ideológica» para consolidar la idea de que «ha desaparecido la estabilidad en el trabajo».

Por el contrario, señaló que el trabajo es un «factor de integración fundamental en relación con los flujos migratorios».

A la Escuela de Verano también asistieron el secretario regional de UGT, Miguel Bernal, y la alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras, entre otras autoridades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vara ofrece «estabilidad política y social» a las empresas que se instalen en la región