Secciones
Servicios
Destacamos
BLANCA MARTÍNEZ MORENO, ROSA VALIENTE SEVILLA, DIEGO MORÁN MANZANO, ENRIQUE PÉREZ ROMERO Y FRANCISCO REBOLLO GRANADOS
Miércoles, 25 de julio 2007, 03:09
El 5 de octubre de 2004 la Filmoteca de Extremadura vivió una de esas sesiones inolvidables, en las que el cine adquiere una fascinante fusión con la vida. La voz rasgada y profunda de Fernando Turégano sentó cátedra en aquel día de otoño sobre la película Las horas, basada en la vida de la escritora Virginia Woolf e interpretada por Nicole Kidman. Los asistentes aprendimos de ambos mundos, el imaginario del cine y el real de la vida, y la sesión imperecedera no lo fue tanto por la belleza pausada y emotiva de la película sino, sobre todo, por la pasión didáctica y comunicativa de Fernando.
Él iba siempre por delante de todos nosotros, y por eso era un placer escucharle. Había visto siempre las películas antes que nosotros, porque era un viajero infatigable, viajero de las carreteras y de los mundos imaginarios; cuando nosotros queríamos buscar entre los fotogramas de un filme, él lo había visto ya hacía tiempo en cualquiera de los festivales del mundo. Era un pozo insondable de conocimiento y de entusiasmo por la cultura, y era a través de ese entusiasmo como lograba hacernos sentir el cine antes de verlo. Por si fuera poco, también lo tuvimos como un amigo generoso y entrañable.
Fernando siempre fue joven. El recorrido por las ficciones del cine, sus viajes y su ansia infinita de conocer le mantuvieron siempre atento a lo contemporáneo, unido indisolublemente a las corrientes vivas de la cultura. Esa vitalidad es la que se encontraba en la raíz de su optimismo, con el que nos contagiaba a todos. Su ánimo fue imprescindible en los primeros tiempos de la Filmoteca de Extremadura, a cuyo Consejo Asesor pertenecía. En los tiempos difíciles de los comienzos fueron necesarias voces sabias y apasionadas como la suya, que nos hizo avanzar con pasos seguros en nuestro interés por llevar el cine a los extremeños.
En aquella sesión que no olvidaremos, Fernando Turégano nos hablaba sobre la búsqueda del sentido de la vida para las mujeres protagonistas de Las horas; lo hacía desde la certeza de que uno de los sentidos de su propia vida era transmitir cultura, hacer cultura. Ayer, en uno de esos viajes en los que aprendía para luego enseñarnos, se fue Fernando. Pero en realidad sus horas no han terminado ni terminarán, porque nosotros creemos que sigue de viaje y aquellas bellas palabras que nos impresionaron en el otoño de hace tres años permanecerán siempre en nuestra memoria.
Tus amigos de la Filmoteca de Extremadura,
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.